Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 31, 2025 | 15:50

    Ofrecen apoyos alimentarios a adultos mayores en Chihuahua con trámites ágiles y accesibles

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Cientos de adultos mayores acudieron a Chihuahua para recibir apoyos alimentarios, destacando la agilidad del trámite y la atención en un espacio adecuado.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – Cientos de adultos mayores respondieron a la convocatoria del programa de apoyos alimentarios de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) en la ciudad de Chihuahua, un esfuerzo que subraya el compromiso del gobierno estatal con uno de los sectores más vulnerables de la población.

    Este lunes, las instalaciones de la Dirección de Grupos Vulnerables, ubicadas en la colonia Nombre de Dios, se convirtieron en un punto de encuentro para quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de este tipo de asistencia. La participación en este programa refleja una necesidad latente entre los adultos mayores, quienes enfrentan retos económicos y de salud que se han agudizado en el contexto actual.

    - Publicidad - HP1

    El titular de la SDHyBC, Rafael Loera, destacó que la recepción de documentos se llevará a cabo únicamente en dos días: el 31 de marzo y el 1 de abril, entre las 9:00 y las 15:00 horas. Esta temporalidad, aunque corta, es estratégica y permite a los beneficiarios programar su asistencia, lo que optimiza la gestión de solicitudes.

    Los requisitos son claros y accesibles, incluyendo una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia.

    Este enfoque busca asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan, aunque también plantea interrogantes sobre la capacidad de este sistema para atender a todos los solicitantes en el tiempo limitado.

    Para quienes no pueden asistir en persona, se contempla la posibilidad de otorgar una carta poder a un familiar o persona de confianza, lo que demuestra una flexibilidad necesaria en el diseño del programa. Este aspecto es especialmente relevante considerando que muchos adultos mayores pueden tener limitaciones físicas o de movilidad que les impidan realizar el trámite de forma independiente.

    Así, el programa parece contemplar la diversidad de circunstancias que enfrentan los solicitantes, aunque la eficacia de esta medida dependerá de la transparencia y eficiencia en la ejecución de los procedimiento.

    La agilidad del trámite, señalado por Loera, permite que alrededor de 15 minutos sean suficientes para que los beneficiarios completen el proceso de entrega de documentos y la realización del estudio socioeconómico.

    Este tiempo relativamente corto puede ser crucial para asegurar una atención fluida y evitar aglomeraciones que complicarían la logística, especialmente en un contexto donde las temperaturas empiezan a incrementar, lo que podría exponer a los asistentes a condiciones incómodas o incluso peligrosas. Loera subrayó que las instalaciones generan un ambiente adecuado y resguardado, evidenciando la importancia de hacerlo en condiciones dignas.

    Cabe destacar que este tipo de programas no solo busca proporcionar asistencia alimentaria, sino que también se insertan en un contexto más amplio de políticas públicas dirigidas a fortalecer el bienestar de las comunidades vulnerables en Chihuahua. La historia de la atención a adultos mayores en el estado ha sido marcada por esfuerzos en mejorar su calidad de vida, pero persisten retos debido a un contexto socioeconómico que sigue siendo desigual. En este sentido, se vuelve fundamental que iniciativas como esta sean sostenibles y se evalúen de manera regular para ajustar su alcance y efectividad.

    Finalmente, para quienes requieran más información sobre este proceso, el gobierno estatal ha dispuesto canales de comunicación accesibles. Se puede solicitar asistencia a través del número telefónico (614) 429-33-00, extensiones 17904 y 17924, o bien, consultar el portal oficial de convocatoria, donde se detallan aspectos adicionales sobre los programas y resultados.

    Estos recursos son parte de un compromiso de transparencia y acceso a la información, que es vital para empoderar a la ciudadanía y facilitar su interacción con el gobierno.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Participó Municipio en la Primera Sesión del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

    Reconocen a Ciudad Juárez por avances en actualización de normativa urbana.   Ciudad Juárez, Chih .-...

    Este 4 de abril inauguran la exposición “Una mirada a través de los electrones” en el MAHCH

    El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la ciudadanía...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto