Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 14, 2025 | 20:58

    Participa Chihuahua en consolidación de Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La comisión es resultado de propuesta impulsada por Chihuahua a la federación y el resto de los estados en el Primer Foro Nacional de Centros de Conciliación y Tribunales Laborales Estatales.

    Chihuahua, Chih .- El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Diódoro Siller Argüello informó que se trabaja en el compromiso para que Chihuahua se convierta en un referente a nivel nacional en la implementación de la reforma laboral, ejemplo de ello, es la instalación de la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral (Conacentros); lo anterior, durante la Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra) en San Luis Potosí.

    - Publicidad - HP1

    “La creación de esta Comisión fue una propuesta que realizó el estado de Chihuahua a la federación y al resto de los estados el pasado mes de diciembre, cuando realizamos el Primer Foro Nacional de Centros de Conciliación y Tribunales Laborales Estatales en Ciudad Juárez, estamos orgullosos de que se materialice lo que impulsamos en dicho evento” comentó el Secretario.

    Como parte de los temas que fueron revisados en la sesión de Conasetra, destacaron la seguridad social y el trabajo en el país, políticas de empleo y el nuevo modelo laboral. En este último se incluyen los avances y retos hacia la consolidación de la reforma laboral.

    Por su parte, el director del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua, Fausto Barraza Arvizu, informó que la presidencia de dicha Comisión estará a cargo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRF), de acuerdo a los lineamientos aprobados en dicha instalación.

    Comentó que, esta iniciativa tiene como propósito favorecer la coordinación e interlocución entre las autoridades encargadas de la conciliación prejudicial, a fin de propiciar la convergencia, complementariedad y el establecimiento de pautas y criterios que armonicen la actuación de los Centros de Conciliación a nivel federal y local.

    “Toda vez que se conformó la Conacentros, se formaron comisiones y mesas de trabajo, donde Chihuahua contribuirá en la correspondiente a capacitación y mejores prácticas, lo que es un reconocimiento al trabajo que se ha venido realizando desde el pasado mes de octubre de 2022”, reiteró el director.

    Durante el acto protocolario se contó también con la participación de Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; Esteban Martínez Mejía, encargado de la Unidad para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral del Gobierno Federal; como anfitrión el gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y en su primer acto como titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños López.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y Género En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Realizan vigilia contra el VIH/SIDA con foro educativo para adolescentes

    En el marco de la Vigilia Binacional del SIDA, el Subcomité Municipal de VIH/SIDA,...

    Cambiarán el nombre del Parque de las Lilas a “Parque Trabajadores por la Educación”

    Durante la Sesión de Cabildo número 16, que fue presidida por el Alcalde Cruz...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto