Elizabeth Guzmán, Presidenta del Congreso de Chihuahua, participó en un panel sobre igualdad de género, destacando los desafíos en el marco de Beijing +30.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En un evento significativo para la lucha por la igualdad de género en Chihuahua, Elizabeth Guzmán Argueta, Presidenta del Congreso del Estado, participó en un panel titulado “Mecanismos Institucionales para el Adelanto de la Mujer”.
Este encuentro tuvo lugar en el Mezzanine del edificio del Poder Legislativo y se inscribe dentro de la conmemoración de los 16 días de activismo Beijing +30, que busca abordar los retos y compromisos para la reducción de brechas de desigualdad en diversas esferas de acción.
El panel fue organizado por el Instituto Chihuahuense de las Mujeres y la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, instituciones que han tomado un papel protagónico en la promoción de políticas públicas dirigidas a la equidad de género en el estado. Estas acciones son especialmente pertinentes en un contexto donde Chihuahua ha enfrentado, históricamente, desafíos en materia de violencia contra las mujeres y desigualdad de oportunidades en múltiples ámbitos, ya sea en el acceso a la educación, la salud o el empleo.
Durante su intervención, Guzmán Argueta enfatizó la importancia de crear y fortalecer mecanismos institucionales que permitan a las mujeres acceder a espacios de toma de decisiones y disminuir las disparidades existentes. Este enfoque es fundamental no solo para tratar las causas de la desigualdad, sino también para promover un cambio cultural que empodere a las mujeres en una sociedad que, en ocasiones, limita sus oportunidades debido a patrones arraigados de discriminación y violencia de género.
Los 16 días de activismo que se celebran anualmente representan una plataforma global para llamar la atención sobre la violencia que enfrentan las mujeres en todo el mundo, y el evento en Chihuahua se sitúa dentro de una agenda más amplia de políticas feministas que buscan transformar las estructuras de poder existentes. Con la mirada fija en el Beijing +30, que conmemora el 30 aniversario de la Conferencia Mundial sobre la Mujer, se busca no solo visibilizar la problemática, sino también generar un compromiso firme para que las instituciones estatales se alineen con los objetivos de desarrollo sostenible en materia de igualdad de género.
El Instituto Chihuahuense de las Mujeres ha estado implementando diversas estrategias que buscan brindar a las mujeres herramientas para su desarrollo personal y profesional. Estas iniciativas, que incluyen proyectos de formación, asesorías legales y espacios de empoderamiento, se presentan como una respuesta necesaria a un contexto donde la violencia y la desigualdad son, desgraciadamente, parte de la realidad cotidiana para muchas mujeres de la región.
La realización de este tipo de eventos es fundamental para incentivar la conversación sobre la equidad de género y las políticas públicas necesarias para alcanzarla. A medida que se discuten y se identifican los retos específicos que enfrenta el estado, se abre la puerta a un análisis más profundo de la situación de las mujeres en Chihuahua.
Este tipo de encuentros no solo contribuyen a visibilizar la problemática, sino que también promueven un espacio para la colaboración entre distintas instancias gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en general, marcando así un paso firme hacia una sociedad más equitativa y justa.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.