Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 9, 2025 | 20:26

    Pide América García detección de cáncer de mama en trabajos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Chihuahua, Chih (AND/Adriana Saucedo).- Con la finalidad de generar espacios laborales aptos para la detección oportuna del cáncer de mama, la diputada América García, propuso a las áreas de salud generar campañas de capacitación a servidores públicos.

    Ante oficialía de partes del Congreso del Estado, la diputada presentó el exhorto a la Secretaría de Salud del Estado y a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para solicitar se lleven a cabo todas las medidas necesarias, incluidas campañas de concientización.

    - Publicidad - HP1

    Lo anterior a fin sensibilizar y capacitar, tanto a los servidores públicos de Gobierno del Estado como del Gobierno Federal, en la detección temprana y prevención del cáncer de mama.

    “En México el horario laboral promedio es de 8 horas diarias. Es decir, una tercera parte de cada día; por lo cual vemos necesario que el lugar de trabajo de millones de mujeres en todo el país sea un entorno generador de salud y prevención”, subrayó.

    Con el objetivo de que se pueda ir más allá del discurso en torno a la conmemoración sobre el cáncer de mama durante el mes de octubre, la diputada local por Morena, exhortó a funcionarios estatales y federales en el país a adoptar verdaderos compromisos sociales que involucren a todos los niveles de gobierno, en un esfuerzo por sumar voluntades en beneficio de las mujeres y sus familias.

    “Como ciudadanos y servidores públicos, tenemos el deber de difundir información útil e integral sobre los métodos de detección oportuna del cáncer de mama en programas de salud y de comunicaciones. Con estrategias que estén basadas en evidencia científica, pero sobre todo, teniendo en cuenta la incidencia local de cáncer de mama, así como la fase en la que suele solicitarse la atención médica con recursos disponibles”, añadió.

    García Soto, enfatizó que es imprescindible llevar estos métodos, campañas y capacitaciones a todas las esferas del gobierno, sobre todo a mujeres entre 50 y 59 años; ya que según datos de la Secretaría de Salud, son el grupo etario con mayor incidencia, representando el 45% del total de los casos en México.

    “Es urgente nuestro compromiso con las organizaciones para atacar el cáncer en cualquier momento. Debemos estar presentes de manera activa a lo largo de todo el año, no solo en este mes. Es impostergable crear el hábito de colaboración con organizaciones civiles de esta o cualquier otra causa. Es necesario implementar campañas de detección oportuna con base a la autoexploración y la mamografía”, concluyó América García Soto, diputada de Morena.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:55

    CONÓCELOS 2025 | Miriam de la Rosa | 03 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Miriam de la Rosa: 20 Años de Vocación por la Justicia Familiar En este video te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Gran apertura del AquaDIF con lucha libre y diversión familiar

    Una tarde llena de emoción, risas y convivencia fue la que disfrutaron niñas, niños,...

    Nancy “La China” Frías impulsa reforma para fortalecer la atención a la violencia de género en Chihuahua

    En su calidad de presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto