La Comisión de Fiscalización del Congreso de Chihuahua analizó las Cuentas Públicas de 65 municipios, destacando la transparencia y cumplimiento en el manejo de recursos.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Chihuahua llevó a cabo una reunión crucial donde se presentó el Programa Anual de Auditoría para la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal de 2024.
Durante este encuentro, el Auditor Superior del Estado, Héctor Acosta Félix, expuso el estado actual de las cuentas públicas de 65 municipios chihuahuenses, un proceso que exige minuciosidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Este ejercicio no solo tiene implicaciones fiscales, sino que también refleja la salud financiera del estado y el compromiso de las autoridades locales con la rendición de cuentas.
Acosta Félix destacó que la presentación de Cuentas Públicas es un análisis exhaustivo que incluye estados financieros, ingresos, egresos, patrimonio y deudas, así como el cumplimiento de los objetivos establecidos en los programas de los municipios.
La Auditoría Superior ha mantenido un registro sin datos de incumplimiento desde 2019, una señal positiva que podría interpretarse como un avance en la fiscalización y administración pública en esta región del país.
Sin embargo, es relevante considerar que estos resultados deben ser contextualizados dentro de un sistema político que ha enfrentado diversos retos en términos de transparencia y corrupción.
Los municipios más grandes, como Juárez y la capital, Chihuahua, tienen un plazo establecido hasta el último día de febrero de 2025 para presentar sus cuentas, garantizando así un cronograma que permite la evaluación oportuna.
Este proceso es esencial, ya que la correcta gestión de los recursos públicos incide directamente en el desarrollo social y económico de las comunidades chihuahuenses, que muchas veces dependen de estos recursos para financiar proyectos de infraestructura, educación y salud.
Además, la presentación del Programa Anual de Auditoría no se limita a una simple revisión de cuentas, sino que detalla un enfoque integral que incluye auditorías de cumplimiento financiero a diversas secretarías estatales, tales como Hacienda, Seguridad Pública y la Fiscalía General.
También se contempla la fiscalización de obras públicas y auditorías forenses, las cuales son cada vez más relevantes en un contexto donde la transparencia en el uso de fondos públicos es una exigencia fundamental por parte de la ciudadanía.
El Auditor Superior también abordó las faltas administrativas, presentando un informe sobre 26 situaciones graves en proceso de investigación, así como 19 denuncias ya presentadas ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.
Estos números indican que, a pesar de los avances, aún persiste la necesidad de un seguimiento riguroso de las irregularidades y la implementación de sanciones que garanticen la rendición de cuentas a quienes gestionan recursos públicos.
Las sanciones, que van desde multas económicas hasta inhabilitaciones, son pasos importantes en la lucha contra la corrupción, reflejando un compromiso de las autoridades por asegurar que la ley se aplique sin excepciones.
La reunión también fue una plataforma para aprobar la calendarización de trabajos referidos al dictamen del Informe General y la Evaluación del Desempeño de la Auditoría Superior.
Esto no solo establece un marco temporal, sino que también crea expectativas en cuanto a la regularidad y seriedad con la que el tema de la fiscalización es tratado en el ámbito legislativo.
La presencia de diversos diputados, encabezados por Leticia Ortega, presidenta de la Comisión, muestra el interés político y la importancia que tiene la fiscalización en la agenda pública de Chihuahua, un estado que ha enfrentado históricas dificultades en la gestión pública y que busca revertir esas dinámicas a través de una mayor transparencia y responsabilidad en el manejo de los recursos.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.