Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 1, 2025 | 13:37

    Presenta Yesenia Reyes iniciativa para reformar la Ley de Atención Integral de Personas con Síndrome de Down

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La diputada Yesenia Reyes del PAN busca reformar la ley de atención a personas con Síndrome de Down en Chihuahua, promoviendo derechos y formación inclusiva.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En el contexto del Día Mundial del Síndrome de Down, la legisladora Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, miembro del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), propuso una importante iniciativa en el estado de Chihuahua para reformar la Ley para la Atención Integral de las Personas con Síndrome de Down.

    La iniciativa busca establecer marcos más claros y exigibles respecto a los derechos de estas personas, así como mejorar la capacitación del personal público en temas relacionados con la inclusión. Este tipo de propuestas se alinea con una creciente demanda social por políticas que promuevan la igualdad y el respeto por la diversidad, un tema que ha cobrado mayor relevancia en las últimas décadas.

    - Publicidad - HP1

    La propuesta de reforma incluye la creación de protocolos de actuación y la implementación de indicadores que permitan verificar el cumplimiento de estas políticas. Asimismo, se plantea la necesidad de que las instituciones públicas capaciten a su personal para prevenir prácticas discriminatorias que, históricamente, han limitado la participación de personas con Síndrome de Down en diversas áreas de la vida pública y social. Esto es crucial en un estado como Chihuahua, donde la diversidad cultural y la heterogeneidad social son componentes fundamentales de su identidad.

    De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Salud federal, Chihuahua presenta una prevalencia de 3.9 casos de Síndrome de Down por cada 10,000 nacimientos, cifra que supera el promedio nacional de 3.73. Este dato llama la atención sobre la urgencia de implementar acciones efectivas en la atención y apoyo a esta población. En un contexto donde la sociedad civil también comienza a alzar la voz por la inclusión y el respeto a los derechos humanos, la iniciativa de la diputada representa un paso significativo hacia una atención más especializada y digna.

    La importancia de crear un entorno inclusivo no puede subestimarse. La diputada Reyes enfatiza que la propuesta no se trata únicamente de legislar derechos en términos abstractos, sino de convertir esos derechos en herramientas verdaderamente exigibles y accesibles para las personas con Síndrome de Down y sus familias. Este enfoque no solo busca un cambio en la normativa, sino que aspira a cultivar una cultura de respeto y aceptación que valore a todos los individuos sin distinción.

    Además, el fortalecimiento del marco normativo es considerado como un pilar para empoderar a las familias y garantizar que las personas con Síndrome de Down tengan acceso a oportunidades equitativas en su desarrollo personal y profesional. La labor del gobierno y las instituciones no se limita a la aplicación de leyes, sino que implica crear un ambiente social que fomente la inclusión y el respeto a la diversidad en todos los niveles.

    Las iniciativas como la presentada por Reyes son indicativas de una transformación legislativa que respeta y promueve los derechos humanos en un estado donde la historia política ha sido compleja y, en ocasiones, desafiante para la inclusión social. En un entorno donde los movimientos por la equidad siguen ganando fuerza, la propuesta de reforma no solo es pertinente, sino que se enmarca dentro de una creciente concienciación sobre la necesidad de valorar y reconocer la diversidad en sus múltiples formas, resaltando la importancia de la participación activa de todos los grupos en la construcción de una sociedad más justa.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:48:08

    EL PODCAST 076 | Ideas que Transforman con Dip. Óscar Avita

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, el periodista...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Invitan a personas mayores de 60 años a registrarse en el programa de apoyos alimentarios en Chihuahua

    - Las y los interesados pueden acudir con sus documentos hasta las 15:00 horas del día de hoy

    Participaron alumnos de la UTPN en la exposición tecnológica “CienciArTec”

    Estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica desarrollaron proyectos de robótica, automatización e Internet de las...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto