Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 8, 2025 | 14:45

    Presentan libro y dictan conferencia en Jornadas Contigo en la Democracia

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Son organizadas por el IEE en Chihuahua; presentan el Libro debate La conjura contra América y la ponencia Nuevas masculinidades.

     

    - Publicidad - HP1

    Chihuahua, Chih. (ADN / Martín Orquiz) – Este día se presentó el Libro debate: La conjura contra América en el marco de las Jornadas Contigo en la Democracia, una serie de eventos de celebración del Instituto Estatal Electoral (IEE) para celebrar su 25 aniversario.

    Daniela Arellano Perdomo, abogada por la Escuela Libre de Derecho; Víctor Yuri Zapata Leos, consejero electoral del IEE Chihuahua y Jonathan Sánchez Espejo, coordinador de proyectos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH, analizaron la obra del escritor estadounidense Philip Roth, denominada La conjura contra América.

    Se trata de una novela de historia alternativa, publicada en 2004 y que cuenta la premisa de que Franklin Delano Roosevelt es derrotado en las elecciones presidenciales de 1940 en Estados Unidos por Charles Lindbergh.

    La y los exponentes vertieron sus opiniones respecto al planteamiento del autor y lo compararon con episodios que se han presentado recientemente en procesos democráticos, tanto de Estados Unidos como de México.

    Se refirieron a los miedos que aparecen cuando gana o pierde algún candidato y de cómo una decisión en las urnas afecta, de manera positiva o negativa, a toda una comunidad, entidad o país.

    El evento se realizó en el Poliforum de Filosofía y Letras de la UACH, a donde se dieron cita estudiantes de la máxima casa de estudios de Chihuahua.

    El 14 de septiembre, como parte de estas jornadas, el consejero electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Mauricio Huesca Rodríguez, presentó la conferencia Nuevas masculinidades.

    En su exposición, explicó los conceptos de género y sexo y destacó que las nuevas masculinidades deben estar basadas en la aceptación de que también son personas vulnerables, que pueden expresar emociones, aprender a pedir ayuda, implementar métodos no violentos para resolver conflictos y aprender actitudes etiquetadas como femeninas.

    Indicó que las nuevas masculinidades aluden a modelos basados en una concepción igualitaria y no jerárquica.

    Convocó a los hombres a ser conscientes de los privilegios que tienen y a desincorporarse de ellos, para transformar a la sociedad y buscar espacios más igualitarios.

    En ambos eventos estuvieron presentes las y los consejeros electorales del IEE Chihuahua, entre ellos la consejera presidenta, Yanko Durán Prieto, Fryda Libertad Licano Ramírez, Ricardo Zenteno Fernández y Gerardo Macías Rodríguez.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:15:01

    CONÓCELOS 2025 | Haydee Vázquez González | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Haydee Vázquez: Justicia Ágil y Humana desde el Juzgado Familiar En este episodio especial, te presentamos...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Diputada Leticia Ortega Máynez impulsa reforma para fortalecer la Auditoría Superior del Estado

    Con la finalidad garantizar que la Auditoría Superior del Estado (ASE) pueda ejercer sus...

    Coordina Asamblea Distrital Bravos la elección judicial con presidentes Municipales de Guadalupe y Práxedis G Guerrero

    Con el firme objetivo de promover la participación ciudadana y el conocimiento del proceso...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto