Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 15, 2025 | 1:13

    Presentan MediChihuahua, programa que garantiza servicios de salud a la población sin derechohabiencia

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    A través de MediChihuahua, el Gobierno del Estado garantiza atención médica de calidad y gratuita, a aquellas personas radicadas en la entidad que no cuentan con derechohabiencia en algún sistema público de salud.

    Chihuahua, Chih .- El secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, explicó que el presupuesto destinado para este programa es de más de 7 mil millones de pesos, de los cuales, el 70 por ciento es financiamiento estatal y el resto federal.

    Informó que en Chihuahua, alrededor de 1 millón y medio de personas no cuentan con algún tipo de servicio médico, por lo que consideró un logro el contar con un esquema que garantice el acceso gratuito a la salud.

    - Publicidad - HP1

    Agregó que MediChihuahua es producto del esfuerzo realizado en el Gobierno del Estado, para el saneamiento de las finanzas públicas y la instauración de un orden administrativo.

    “No es más que administrar de manera correcta los recursos que nos son encomendados por los chihuahuenses y con esa correcta administración, garantizar que tengan acceso a los servicios de salud que por ley les corresponden”, expresó Baeza Mendoza.

    Comentó que MediChihuahua no es solo para las y los chihuahuenses, sino para quienes habitan en el estado, como las personas migrantes, jornaleras, etc.

    Mencionó que la ubicación de los módulos de registro se puede consultar en la página https://medichihuahua.mx/.

    Los requisitos son: carta de no derechohabiencia, identificación oficial; en el caso de los menores de edad presentar la CURP y el acta de nacimiento.

    La credencial que se entrega es única e intransferible, contiene los datos generales, la fotografía de la persona inscrita y cuenta con un código QR, para consultar la información del paciente, como el expediente clínico.

    En el caso de personas que habitan en zonas de difícil acceso en la entidad, el funcionario informó que personal de las unidades médicas y de Coordinadores Comunitarios de Salud (COCS), solicitarán los documentos y realizarán la toma de fotografías para proceder con el registro.

    El secretario dio a conocer que solo durante la presente semana, se han otorgado 14 mil consultas médicas a personas que no cuentan con derechohabiencia en todo el estado.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:20:44

    CONOCELOS 2025 | Jorge Emmanuel Martínez Pérez | 16 Juez Laboral

    Jorge Emmanuel Martínez: Justicia Laboral con Imparcialidad, Compromiso y Profesionalismo Jorge Emmanuel Martínez Pérez, candidato a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Realizan vigilia contra el VIH/SIDA con foro educativo para adolescentes

    En el marco de la Vigilia Binacional del SIDA, el Subcomité Municipal de VIH/SIDA,...

    Cambiarán el nombre del Parque de las Lilas a “Parque Trabajadores por la Educación”

    Durante la Sesión de Cabildo número 16, que fue presidida por el Alcalde Cruz...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto