Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 7, 2025 | 15:03

    Promover la prevención de contaminación por residuos de tabaco

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Congreso de Chihuahua reforma Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores. Obliga a Ejecutivo y Ayuntamientos promover prevención de la contaminación por residuos tabaco. Busca armonizar normas internacionales con el orden jurídico local.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La 67 Legislatura del Congreso de Chihuahua, reformó la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores para el Estado, a fin de promover acciones de prevención contra la contaminación del tabaco. Esta reforma fue impulsada por el diputado Omar Bazán Flores, integrante de la Comisión de Salud.

    De acuerdo a los artículos 4 y 6 de esta Ley, el Ejecutivo Estatal y los Ayuntamientos deben fomentar y concientizar sobre los residuos del tabaco y su debido desecho. Esta reforma se enmarca además en el Convenio Marco para el Control del Tabaco, firmado por México el 28 de mayo de 2004 y aprobado por el Senado de la República.

    - Publicidad - HP1

    El diputado Bazán Flores señaló que las colillas de tabaco son el residuo más desechado del mundo, sumando anualmente cerca de 766,6 millones de kilogramos de basura tóxica. Es por ello que la participación de la sociedad civil en las acciones de prevención, control y erradicación de la contaminación provocada por estos residuos, es una armonización necesaria para la efectiva instrumentación de la legislación.

    Con esta reforma, la 67 Legislatura del Congreso de Chihuahua busca garantizar el cumplimiento de los compromisos y objetivos internacionales de la Organización de las Naciones Unidas, con respecto al control del tabaco. Esta Ley busca fomentar la concientización y prevención de la contaminación provocada por los residuos de tabaco.

    En el marco de la 67 Legislatura del Congreso de Chihuahua, el diputado Omar Bazán Flores presentó la reforma de la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores para el Estado. Esta reforma busca fomentar acciones de prevención y concientización contra la contaminación provocada por los residuos de tabaco, con el objetivo de cumplir con los compromisos y objetivos internacionales de la Organización de las Naciones Unidas.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Capacitarán a 20 durante el programa piloto de programa de inclusión laboral para jóvenes con síndrome de Down

    Anuncia Municipio que del 1 al 20 de mayo recibirá solicitudes, para luego hacer...

    Colabora IMM en publicación de la UNAM sobre derecho a la ciudad

    El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) colaboró en la publicación “Ciudad Juárez entre...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto