Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 16, 2025 | 15:27

    Promoverán el FITA 2025 con 90 eventos y derrama económica esperada de 290 mid

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Chihuahua se prepara para el Festival Internacional de Turismo de Aventura 2025, con 90 eventos en 42 municipios y una proyección de 290 millones de pesos en derrama económica.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Turismo del estado de Chihuahua ha dado un paso significativo hacia la promoción de la actividad turística mediante la presentación oficial del calendario de eventos de la vigésimo novena edición del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) 2025.

    Este evento, programado para tener lugar en diversos municipios de la entidad, se perfila como un esfuerzo destacado para atraer no solo a turistas nacionales e internacionales, sino también para reactivar la economía local, que ha enfrentado retos significativos en los últimos años.

    - Publicidad - HP1

    El FITA 2025 contará con un total de 90 eventos en 42 municipios, lo que representa un amplio despliegue de actividades que abordan diversas disciplinas deportivas y recreativas. Entre ellas se encuentran el ciclismo, el motociclismo, el triatlón y las carreras pedestres, así como actividades más específicas como las rutas en vehículos ATV’s y UTV’s, además de una cabalgata y un rally automovilístico.

    La variedad de actividades refleja una estrategia bien pensada por parte de la Secretaría de Turismo, dirigida a diversificar las ofertas turísticas del estado y a satisfacer las demandas de un mercado que busca experiencias únicas y conectadas con la naturaleza.

    Edibray Gómez, titular de la Secretaría de Turismo, enfatizó durante la presentación que este festival no solo tiene la finalidad de atraer visitantes, sino también de poner en el mapa las riquezas naturales y culturales de Chihuahua. La inclusión del evento “Chihuahua By UTMB” en la Sierra Tarahumara es un ejemplo claro de esta estrategia.

    Este ultramaratón, vinculado a un prestigioso evento llevado a cabo en Chamonix, Francia, marca un hito, ya que por primera vez se incorporan competencias de este tipo en la región. Esto no solo posiciona a Chihuahua como un destino atractivo para los deportistas de resistencia, sino que también llama la atención de los medios de comunicación internacionales y promueve el patrimonio cultural de la comunidad rarámuri.

    La derrama económica de más de 290 millones de pesos que se espera generar con el FITA 2025 es un indicador del impacto que puede tener la actividad turística en la economía regional. Esta cifra no solo refleja un potencial incremento en la actividad comercial, sino también la posibilidad de generar empleo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de los municipios involucrados.

    En un contexto donde la pandemia y la inseguridad han dejado sus marcas en la economía local, el festival representa una oportunidad para fomentar la resiliencia económica y comunitaria en Chihuahua.

    El FITA 2025 se suma a otros esfuerzos que han buscado consolidar a Chihuahua como un destino líder en turismo de aventura. La riqueza natural del estado, que incluye desde impresionantes montañas hasta vastas llanuras, ofrece un escenario ideal para este tipo de actividades.

    Además, municipios como Cuauhtémoc, que ha sido el escenario de esta presentación, tienen una larga tradición en la producción agrícola y ganadera, lo que también podría integrar una oferta turística más ampliada.

    Las redes sociales jugarán un papel crucial en la difusión del programa oficial del FITA, el cual ya está disponible para el público. La utilización efectiva de estas plataformas puede facilitar el posicionamiento del festival y la interacción con potenciales turistas y participantes.

    A medida que se acercan las fechas del evento, se espera que la promoción activa genere un interés creciente tanto a nivel local como internacional, contribuyendo así a la consolidación de Chihuahua como un destino turístico en el ámbito del deporte y la aventura.

    Así, con un enfoque claro en el aprovechamiento de sus recursos naturales y culturales, el Festival Internacional de Turismo de Aventura de Chihuahua se perfila no solo como un evento destacado en el calendario turístico, sino también como un motor de desarrollo económico y social en la región, donde la importancia de las iniciativas turísticas se hace cada vez más evidente en la agenda política y económica del estado.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 021 | Alvin Álvarez

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Será el 2026 el año de la semaforización en Ciudad Juárez

    “El proyecto tendrás los más altos estándares de calidad como parte del trabajo que...

    Emite CEPC alerta por vientos fuertes durante días de asueto

    Se prevén ráfagas de hasta 85 km/h, por lo que se recomienda a los...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto