Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 10, 2025 | 17:09

    Promueve Chihuahua el Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025 con un jurado experto

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Chihuahua lanza el “Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025” con énfasis en imparcialidad, despolitización y difusión para reconocer acciones ecoamigables.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El diputado presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, Octavio Borunda Quevedo, anunció esta mañana la convocatoria para el “Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025”.

    Esta iniciativa, que se instauró en 2017, busca destacar las acciones y proyectos que contribuyen al cuidado del medio ambiente en Chihuahua. Borunda enfatizó que, en esta edición, el evento enfrentará retos significativos que conciernen a la imparcialidad del jurado, la despolitización de los criterios de evaluación y la necesidad de una mayor difusión de la convocatoria.

    - Publicidad - HP1

    Uno de los aspectos centrales del anuncio fue la garantía de que el jurado estará compuesto por expertos de instituciones académicas de renombre en el estado, como la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Esta selección busca dar un respaldo sólido a la imparcialidad del proceso de evaluación, elemento que es crucial para la credibilidad del premio.

    La elección de un jurado con fuerte prestigio académico resalta el compromiso de los organizadores por ir más allá de la retórica política y centrarse en resultados tangibles que favorezcan la sostenibilidad ambiental.

    El diputado Borunda también abordó la importancia de despolitizar la temática medioambiental. Este enfoque es invaluable dado que el medio ambiente ha sido un terreno donde las luchas políticas a menudo se entrelazan con los intereses públicos. Al enfatizar la “necesidad de un jurado que goce de credenciales académicas”, se busca que las decisiones respecto a los galardonados se fundamenten en una evaluación objetiva, abriendo paso a que las iniciativas premiadas realmente reflejen un esfuerzo genuino por el cuidado del entorno en una región históricamente afectada por decisiones gubernamentales cuestionables en materia ambiental.

    Otro de los aspectos destacados fue la necesidad de garantizar la difusión del premio en sus cuatro categorías, que abarcan desde personas con trayectoria en el ámbito ambiental hasta proyectos de investigación en fase de ejecución.

    En este sentido, el diputado hizo un llamado a los medios de comunicación y a representantes del sector privado para que colaboren en la promoción del evento, lo cual subraya la integración del trabajo conjunto entre distintos sectores en la búsqueda de un futuro más verde. La colaboración con iniciativas como “Chihuahua Green” también resalta el creciente interés por parte de la sociedad civil en contribuir a la defensa del entorno.

    La convocatoria, que cerrará el 31 de marzo de 2025, contempla la entrega de una medalla con el escudo del Estado de Chihuahua y un premio económico en cada una de las categorías. Esto refuerza la idea de no solo reconocer el esfuerzo individual o colectivo, sino también incentivar la participación activa en proyectos que beneficien a la comunidad y fomenten una cultura de responsabilidad ambiental.

    Este tipo de iniciativas resulta fundamental en un contexto donde las problemáticas ambientales son cada vez más urgentes y visibles, sobre todo en un estado como Chihuahua, que enfrenta retos significativos en materia de conservación de sus recursos naturales. La interacción entre las instituciones académicas, los organismos públicos y la iniciativa privada puede ser clave para dar un giro hacia un desarrollo más sostenible que priorice el bienestar de las futuras generaciones.

    Con la presencia de funcionarios estatales y federales, así como académicos y líderes de iniciativas verdes, el evento se presenta no solo como un reconocimiento, sino también como un llamado a la acción coletiva para enfrentar la crisis ambiental desde diferentes frentes.

    A medida que la comunidad chihuahuense se prepara para participar en el proceso de selección, una respuesta contundente podría sentar las bases para una cultura más profunda de responsabilidad ambiental en el estado.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:55:48

    EL PODCAST 077 | Censura No Es Neutralidad con Rafael Barajas “El Fisgón”

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart ¿La censura es neutral? ¿Quién controla la narrativa en...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Participaron niñas y niños en Foro de Participación Infantil del DIF Municipal

    Niñas y niños participaron en el Foro de Participación Infantil realizado por el Sistema...

    Asiste IMM al XIV Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz 2025 en Bogotá

    El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) participó en el XIV Congreso Latinoamericano de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto