Se anuncian fuertes vientos y lluvias en varios puntos de Chihuahua, con ráfagas de hasta 65 km/h y riesgo de heladas en la Sierra Tarahumara.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Coordinación Estatal de Protección Civil del estado de Chihuahua ha emitido un aviso sobre las condiciones climáticas adversas que se prevén para los próximos días. Específicamente, el informe menciona que se anticipan vientos fuertes y precipitaciones en varias regiones del estado, que incluyen el noroeste, oeste, suroeste, centro y sur.
Tal pronóstico ha dado la alarma a las autoridades locales y a la comunidad en general, considerando que el clima en Chihuahua puede volverse extremado en esta época del año.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha señalado que se podrán registrar ráfagas de viento que excederán los 55 kilómetros por hora (km/h), lo que aumenta el riesgo de situaciones como la caída de árboles y el desalojo de objetos que puedan convertirse en peligrosos proyectiles.
Además de los vientos, se pronostican lluvias aisladas, acompañadas de actividad eléctrica y, en algunos casos, granizo. Estas condiciones están asociadas a un sistema frontal, que se encuentra ahora mismo en la frontera norte y que interactúa con la corriente en chorro subtropical, fenómeno común durante la temporada de transición entre el invierno y la primavera.
Se especifica que lo más crítico se vivirá entre el jueves y el viernes, cuando se espera el ingreso del frente frío número 37, que ocasionará ráfagas que podrían superar los 65 km/h principalmente en las regiones norte y centro del estado. Las autoridades salvan la importancia de estar alertas ante la posibilidad de que estos vientos intensos generen tolvaneras en carreteras, lo que podría complicar la movilidad y generar accidentes graves. Esta advertencia es crucial, ya que el estado de Chihuahua se caracteriza por su vasta geografía y sus importantes vías de comunicación que conectan a diferentes municipios y localidades.
Por otro lado, hay que considerar que las lluvias y el sistema de tormentas pueden tener un efecto potencialmente positivo en algunas áreas agrícolas, que han estado sufriendo por la falta de lluvias en meses recientes.
Sin embargo, también hay un riesgo considerable de inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en las zonas montañosas y de difícil acceso, así que los productores y las comunidades deben estar preparados para manejar ambas eventualidades.
Asimismo, el pronóstico incluye un alerta sobre las temperaturas frías que prevalecerán durante las mañanas, especialmente en la Sierra Tarahumara, que es conocida por su clima extremo y su belleza natural. Estas temperaturas muy frías pueden generar heladas, lo que podría representar un riesgo no solo para la salud de la población, sino también para los cultivos y la fauna local, afectando así el ciclo agrícola de la región y, por ende, la economía local.
Chihuahua, con su diversidad cultural y geográfica, presenta un escenario particular ante fenómenos meteorológicos como el que se está pronosticando. Las comunidades de diversas etnias, que han habitado estas tierras durante siglos, tienen una relación histórica con el clima, adaptándose e innovando en sus prácticas agrícolas y de vida.
Estos eventos climáticos, entonces, no solo son un desafío inmediato, sino que invitan a la reflexión sobre la resiliencia de la cultura chihuahuense ante los embates de la naturaleza y el cambio climático, que cada vez se hacen más palpables en sus efectos.
Así, la atención de las autoridades, el trabajo en conjunto con la comunidad y la preparación ante situaciones adversas se vuelven fundamentales para prevenir incidentes y mitigar el impacto de las condiciones climáticas pronosticadas.
Las palabras clave aquí son alerta y preparación, valores que deben resonar en cada hogar y en cada municipio del estado, en un esfuerzo mancomunado por salvaguardar a las personas y su entorno ante retos que se presentan de manera recurrente en su historia.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.