Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 14, 2025 | 11:17

    Propone América García la Ley de Cultura de la Paz y la No Violencia para el estado de Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Chihuahua, Chih (ADN/Adriana Saucedo).- Para promover la paz en Chihuahua a través de políticas públicas que resulten en acciones sociales, la diputada América García Soto, integrante de la bancada de Morena, propuso la creación de la Ley de Cultura de la paz y la no violencia para el Estado.

    “En caso de aprobarse esta Ley, el Estado de Chihuahua se convertiría en una de las entidades pioneras en promover estas nuevas políticas públicas, al ser la segunda en contar con una Ley que cuente con mecanismos y lineamientos que contribuyan a garantizar una cultura de la paz y erradicar la violencia en todas sus vertientes”, subrayó la legisladora.

    - Publicidad - HP1

    Respecto a los efectos que pueden manifestarse entre la sociedad, como consecuencia de un entorno violento y carente de paz, América García, señaló altos niveles de ansiedad y depresión entre la ciudadanía.

    Añadió que según cifras dadas a conocer por el Senado de la República, el 14.3 por ciento de la población mexicana padece trastornos de ansiedad generalizada, y agregó que el 50 por ciento de ese total se manifiesta en personas menores de veinticinco años.

    En este sentido, la morenista insistió en atender el compromiso y obligación que como representantes populares tienen, de buscar nuevas soluciones para vivir en un estado que contribuya a la salud mental y física.

    “Hago énfasis en ello, ya que es evidente que el vivir en un lugar donde no puedes transitar tranquila o tranquilo por la calle, provoca en el cuerpo humano diversas afectaciones que en muchas ocasiones son severas y van directamente relacionadas a la salud de la persona”, acotó.

    Con esta reforma los ayuntamientos del estado de Chihuahua deberán expedir los ordenamientos municipales y reformas necesarias para armonizar su orden jurídico a las disposiciones previstas en el presente reglamento en el plazo de ciento ochenta días naturales; por lo que a partir de la aprobación de la ley, se establece el periodo de un año para generar el Programa Estatal de la Cultura de Paz.

    Para alcanzar esta meta, se propone desarrollar y aplicar estrategias, políticas públicas, acciones y programas en coordinación en materia de cultura de paz, seguridad ciudadana, seguridad humana, y prevención de las violencias, coordinando acciones y programas entre las distintas dependencias estatales y municipales.

    Para concluir, la joven congresista, mencionó que los objetivos de la presente ley buscan fomentar la cultura de la paz mediante acciones concretas que promuevan este derecho humano, garantizando a las ciudadanas y ciudadanos chihuahuenses un entorno favorable en el que permee la paz a través de la promoción de los derechos humanos contenidos tanto en la legislación local como federal y en los tratados internacionales, buscando en todo momento, la erradicación de la violencia en la sociedad chihuahuense.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:41

    CONÓCELOS 2025 | David Fernández Mena | 51 Juez Laboral Distrito Morelos

    David Fernández Mena Justicia Laboral Moderna, Ágil y Cercana al Trabajador En Conócelos | Rutas Judiciales...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Logra Parque Central resultados positivos en encuestas de experiencia aplicadas a visitantes

    Mediante encuestas aplicadas en las entradas del Parque Central durante los meses de marzo,...

    Atendió Protección Civil 10 incidentes por fuertes vientos

    La Dirección General de Protección Civil informó que el día de ayer se atendieron...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto