Durante el octavo foro consultivo del Proyecto Alternativo del Estado de Chihuahua sobre seguridad, Andrea Chávez Treviño, candidata de Morena al Senado, enfatizó la necesidad de abordar las causas profundas de la violencia y de reconstruir el tejido social mediante programas sociales y educativos.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – Andrea Chávez Treviño, candidata al Senado de la República por Morena, presentó su visión para combatir la inseguridad en México en el último foro consultivo del Proyecto Alternativo del Estado de Chihuahua, centrado en la seguridad. Chávez argumentó que es fundamental abordar las raíces de la violencia y reestructurar el tejido social a través de apoyos directos y programas educativos y laborales.
La candidata criticó a la oposición por malinterpretar el lema “abrazos, no balazos”, explicando que es más que una simple frase; es una filosofía que subraya la importancia de combatir las causas estructurales que llevan a la violencia, como la pobreza y la desigualdad. Según Chávez, esta estrategia implica prevenir que los jóvenes se inclinen por el crimen ofreciéndoles mejores oportunidades de educación y empleo.
Chávez delineó cuatro puntos esenciales en su estrategia de seguridad: prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia. Destacó la prevención como un factor crucial, incluyendo la mejora de los servicios públicos como el alumbrado público, que puede reducir la violencia indirectamente al mejorar la seguridad en las calles.
En cuanto a la atención, señaló la importancia de brindar apoyo efectivo a las víctimas de violencia, especialmente a las mujeres, para prevenir escaladas de violencia que pueden llevar al feminicidio. En términos de sanción, criticó la impunidad reinante en el sistema judicial mexicano y la ineficacia de las reformas penales si no se acompañan de una verdadera reforma judicial.
Finalmente, Chávez rechazó la propuesta de su oponente de construir más cárceles, argumentando que es mejor invertir en educación, cultura y espacios públicos para prevenir la violencia antes de que ocurra. También denunció el uso partidista de las fuerzas de seguridad en actividades electorales en lugar de enfocarse en fortalecer la seguridad ciudadana.
Andrea Chávez hizo un llamado a la colaboración entre los tres niveles de gobierno para enfrentar eficazmente a la delincuencia organizada, reconociendo que aunque las estrategias actuales han reducido algunas tendencias delictivas, todavía queda mucho por hacer para asegurar la paz y la seguridad en todo México.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo
¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/