Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 25, 2025 | 18:05

    ¡Que no se te olvide el cambio de horario!

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Este domingo 4 de abril el cambio a horario de verano entrará en vigor en el interior de la República Mexicana, por lo que no olvide adelantar una hora su reloj antes de irse a dormir este sábado.

    - Publicidad - HP1

    Ciudad Juárez, Chih. – Este cambio de horario comenzó, en la zona fronteriza, el 14 de marzo  y concluye el próximo 07 de noviembre.

    En tanto que el resto del país modificará sus relojes hasta este 04 de abril y su horario de invierno entrará el domingo 31 de octubre de este mismo año.

    Algunos celulares suelen cambiar el horario en automático, por lo tanto es informarte sobre si tu dispositivo inteligente cambiará la hora o debes hacerlo manualmente.

    Los estados fronterizos donde este cambio de hora sucedió el pasado 14 de marzo fueron:

    Baja California: Ensenada, Mexicali, Playa Rosarito,Tecate y Tijuana.
    Chihuahua: Ascensión, Benavides, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel, Ojinaga y Praxedis G. Guerrero.
    Coahuila: Acuña, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Nava, Ocampo, Piedras Negras y Zaragoza.
    Nuevo León: Anáhuac, Los Aldama.
    Tamaulipas: Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso.

    Hoy toca el resto del país

    ¿Por qué se cambia la hora?

    La razón por la que en méxico y en muchos países más en el mundo cambiamos nuestra hora tanto en verano como en invierno es debido al consumo de energía eléctrica.

    Conel ajuste horario, se hace coincidir las horas del comienzo de la jornada laboral y las horas de luz de día, lo que representa además un ahorro en el presupuesto nacional.

    En México, el cambio de horario está vigente desde el 4 de enero del año 1996, cuando se implementó el horario de verano e invierno con el fin de ahorrar giga watts del consumo anual del país.

    ¿Por qué afecta el cambio de hora?

    Dormir menos impide al cerebro descansar y repararse a sí mismo. Mientras dormimos el cerebro compensa sus funciones estableciendo nuevas conexiones neuronales y desechando aquellas que no le son importantes para su desenvolvimiento.

    En el horario de verano el cambio de hora consiste en adelantar los relojes una hora, lo que trae como consecuencia que amanecerá más temprano restando una hora a la fase de sueño.

    Esta acción está ligada directamente a la rutina de sueño que inevitablemente cambiará, afectando sobre todo a la población infantil, en la que pueden aparecer conductas como irritabilidad, ansiedad e inquietud.

    En la población adulta el cambio de hora también produce efectos negativos, entre los que se encuentran el insomnio y la somnolencia, en algunos casos aparecen fuertes dolores de cabeza que afectan sin ninguna duda el rendimiento laboral y diario.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    PREGÚNTALE A LUCÍA 030 | ¿Qué pasa cuando muere un Papa? con César Calandrelly

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio | Apple Podcast La partida del Papa Francisco marca...

    Promueve alcalde construcción de Unidad Deportiva FC Juárez

    Este viernes, el edil juarense se reunió con personal de INDAABIN para ver avances...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto