Chihuahua albergará la Primera Asamblea Ordinaria de la CPCE-F, enfocada en la transparencia y la lucha contra la corrupción, con participación regional.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El 10 y 11 de marzo, la ciudad de Chihuahua se convertirá en el epicentro de conversaciones cruciales sobre la administración pública en México, al ser sede de la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Noroeste 2025 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F).
Este encuentro, organizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), congregará a representantes de cinco estados: Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y por supuesto, Chihuahua.
La importancia de este tipo de reuniones radica en la búsqueda de estrategias conjuntos y coordinadas para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones gubernamentales.
El titular de la SFP, Roberto Javier Fierro Duarte, ha manifestado su entusiasmo por recibir a los contralores de la región, un espacio que permitirá abordar cuestiones fundamentales en la lucha contra la corrupción.
Fierro Duarte ha declarado que este evento es un escenario para fomentar la cooperación y la unidad entre los estados, elementos esenciales para enfrentar el reto colectivo que implica la mejora en la administración pública. Esta perspectiva recoloca a Chihuahua en el mapa nacional como un actor activo en la búsqueda de estrategias y políticas que propicien una gestión pública más eficiente y transparente.
Los temas que se analizarán durante esta asamblea son de alta relevancia e impacto. El combate a la corrupción y la implementación de acciones que fortalezcan la integridad gubernamental son prioridades que desvelan la necesidad de retomar la confianza ciudadana en las instituciones.
Esta es una cuestión que ha resonado históricamente en el estado de Chihuahua, especialmente en un contexto donde la corrupción ha tenido repercusiones directas en la percepción ciudadana sobre la política y la administración pública. Dicho enfoque busca no solo erradicar prácticas corruptas, sino también construir un tejido institucional más sólido.
La administración pública chihuahuense ha enfrentado desafíos significativos en el pasado, lo que ha llevado a los ciudadanos a cuestionar la efectividad y transparencia de sus gobiernos.
La convocatoria a una asamblea como esta se erige como una respuesta a esas demandas sociales, poniendo de manifiesto el compromiso de los funcionarios para trabajar en conjunto. Además, establece un precedente de colaboración intergubernamental que trasciende intereses partidistas y busca soluciones a problemas que afectan a la ciudadanía.
Fierro Duarte también enfatiza en la necesidad de crear un “Gobierno abierto, confiable y cercano a la gente”. Este enfoque resuena no solo en Chihuahua, sino en todo el país, donde existe una creciente demanda por parte de la ciudadanía para que las instituciones actúen con mayor transparencia y rendición de cuentas.
En este sentido, la SFP tiene un papel central, dado que esta secretaría es responsable de supervisar que las operaciones gubernamentales se realicen de manera honesta y justa.
Finalmente, la realización de la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Noroeste de la CPCE-F no solo busca mejorar la administración pública, sino también consolidar espacios de diálogo y reflexión entre las entidades federativas.
A través de esta colaboración, los actores políticos y administrativos del noroeste de México pueden encontrar sinergias que fortalezcan sus capacidades para cumplir con el imperativo de gobernar de manera ética y responsable, en beneficio de sus ciudadanos. Este evento, por lo tanto, no es solo una reunión burocrática, sino una oportunidad para generar un cambio positivo y palpable en la dinámica gubernamental de la región.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.