Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 2:45

    Rechaza Carlos Olson obligatoriedad del aborto en el ISSSTE

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El diputado expresó su inconformidad con la medida que obliga a las unidades médicas a ofrecer el servicio.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El diputado local Carlos Olson manifestó su rechazo a la reciente disposición del gobierno federal que obliga a las unidades médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a ofrecer servicios de aborto.

    La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación, ha generado controversia en diversos sectores, especialmente entre aquellos que defienden el derecho a la objeción de conciencia del personal médico.

    - Publicidad - HP1

    Olson argumentó que esta política representa un atentado contra el derecho a la vida y consideró que convierte al ISSSTE en una institución promotora de la eliminación de los más vulnerables.

    “El aborto no es un derecho, es la peor forma de violencia. En lugar de proteger la vida, el gobierno federal se ha convertido en el principal promotor de su eliminación”, declaró el legislador.

    El diputado señaló que la atención médica en el país enfrenta múltiples desafíos, como la falta de infraestructura hospitalaria y la insuficiencia de tratamientos para enfermedades graves, incluyendo el cáncer de mama y la atención infantil oncológica.

    En este contexto, Olson criticó que se destinen recursos públicos para la implementación de servicios de aborto en lugar de fortalecer las áreas prioritarias del sistema de salud.

    Asimismo, hizo un llamado a que las políticas públicas se enfoquen en soluciones efectivas que aborden las verdaderas necesidades de la población.

    Según Olson, el país requiere un gobierno que priorice la salud y el bienestar de los ciudadanos sin imponer ideologías que puedan generar división social.

    El legislador subrayó la importancia de garantizar que el personal médico cuente con el derecho a la objeción de conciencia, argumentando que las decisiones relacionadas con la vida y la salud deben tomarse con base en principios éticos y profesionales, y no por imposiciones gubernamentales.

    Finalmente, Olson reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones legislativas que protejan el derecho a la vida y fortalezcan el sistema de salud, buscando alternativas que beneficien a los sectores más desprotegidos de la sociedad.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:15:01

    CONÓCELOS 2025 | Haydee Vázquez González | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Haydee Vázquez: Justicia Ágil y Humana desde el Juzgado Familiar En este episodio especial, te presentamos...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...

    EL PODCAST 079 | Sin Línea Editorial con Eduardo Borunda

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, David Gamboa...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto