En Cuauhtémoc, el diputado Saúl Mireles reconoce a la alumna Allison Orozco por su selección en el Parlamento Infantil, promoviendo la participación cívica juvenil.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – Se convirtió en el escenario de una significativa actividad que resalta la importancia de la educación cívica y la participación juvenil en la política local. En el marco del Parlamento Infantil 2025, el diputado del Grupo Parlamentario del PAN, Saúl Mireles, visitó la Escuela Primaria Leyes de Reforma para reconocer a una destacada alumna que representará al Distrito 14 en este evento cívico.
Esta iniciativa tiene como propósito promover entre las nuevas generaciones una cultura de participación democrática, favoreciendo un sentido de pertenencia y responsabilidad social.
Durante el acto, Mireles otorgó un reconocimiento a la alumna Allison Renata Orozco Mora, quien cursa el sexto grado, enfatizando la relevancia de la participación activa en asuntos que tienen un impacto directo en la comunidad.
Además, el legislador anunció un apoyo económico destinado a realizar mejoras en la institución educativa, lo que subraya no solo la importancia del reconocimiento individual, sino también el compromiso hacia la infraestructura educativa local. El apoyo a escuelas en comunidades como Cuauhtémoc es fundamental, dado que muchas veces enfrentan retos significativos en términos de recursos y financiamiento.
Las palabras del diputado, que expresaron que “todo es posible si se esfuerzan y no dejan de estudiar”, resonaron en un auditorio lleno de estudiantes y sus familias. Este mensaje refuerza el papel de la figura pública como un modelo a seguir, especialmente para los jóvenes que empiezan a conocer la dinámica política de su entorno. La conexión emocional que se establece entre los representantes políticos y los estudiantes puede ser un catalizador de futuros líderes comprometidos con su comunidad.
Allison, al recibir su reconocimiento, expresó su gratitud y emoción al formar parte del Parlamento Infantil. Su afirmación de que “es un honor representar a mi escuela y mi comunidad” indica un fuerte sentido de responsabilidad y pertenencia que es crucial fomentar en las nuevas generaciones.
Este tipo de iniciativas permite que los estudiantes no solo se sientan valorados, sino también empoderados para incursionar en el debate público y en la adopción de acciones que beneficien a su entorno.
El evento también estuvo acompañado por la presencia de figuras importantes en la educación local, incluyendo a la directora de la escuela, Laura Zaragoza, y el coordinador de educación, Jorge Romo.
La participación de estos actores resalta la colaboración entre diferentes sectores de la comunidad educativa y política, y subraya el papel fundamental que juega la educación en la formación cívica de los jóvenes. La sinergia entre las instituciones educativas y el aparato gubernamental es esencial para el desarrollo de proyectos que realmente impacten la calidad de vida de la población.
Desde una perspectiva histórica, la integración de los jóvenes en procesos legislativos tiene profundos vínculos con la tradición democrática que ha ido consolidándose en México, especialmente en las últimas décadas.
Iniciativas como el Parlamento Infantil representan una continuación de estos esfuerzos, propiciando que las voces de la niñez y la juventud sean escuchadas en espacios que tradicionalmente han sido dominados por adultos. Fomentar esta visión en productores de políticas y en el sistema educativo podría resultar en un futuro más participativo y responsable para la sociedad chihuahuense.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.