El Congreso de Chihuahua lanzará en 2026 el Premio al Mérito Periodístico, que reconocerá la excelencia en diversas categorías del periodismo.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La creación del Premio al Mérito Periodístico en el Estado de Chihuahua es un hito que refleja el compromiso del Congreso del Estado por reconocer y destacar la labor de aquellos que se dedican a informar a la sociedad.
Esta iniciativa, presentada por el diputado Óscar Avitia Arellanes del partido MORENA, surge en un contexto donde la libertad de expresión es un tema crucial en México, un país que ha enfrentado desafíos significativos en la protección de los periodistas.
Con la primera edición programada para el año 2026, el premio busca ser un símbolo de reconocimiento a la labor crítica y fundamental que realizan los comunicadores en un entorno cada vez más complejo.
El premio se entregará anualmente cada 7 de junio, coincidiendo con el Día de la Libertad de Expresión en México. Este detalle no es casual; resalta la importancia de apreciar el periodismo en un país donde los periodistas enfrentan riesgos considerables por su trabajo.
La legislación que lo establece, que representa una respuesta institucional a la necesidad de valorar la libertad de prensa, ofrece un marco formal para que se reconozca adecuadamente la relevancia del periodismo en la construcción de una sociedad informada y crítica.
Las categorías del premio son diversas e incluyen el periodismo digital, el periodismo independiente, el reportaje, la fotografía y/o fotorreportaje, y la crónica. Estas categorías no solo reflejan la pluralidad de enfoques dentro del periodismo moderno, sino también la adaptación de este a las nuevas dinámicas sociales y tecnológicas que demandan un análisis y una cobertura cada vez más sofisticados. De esta manera, el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, se dispone a fomentar diferentes formas de narrar la realidad chihuahuense.
Para garantizar la integridad y el rigor del proceso de selección, se establecerá un Jurado Calificador compuesto por especialistas en el ámbito periodístico. Este jurado será responsable de evaluar los trabajos según criterios como la veracidad, el impacto social y la ética periodística, entre otros.
La selección de los integrantes del jurado cada año es un aspecto que refleja la intención de mantener la independencia y la credibilidad del premio, buscando así evitar cualquier posible sesgo o influencia externa en el proceso de evaluación.
La entrega de este premio, que incluirá medallas que enaltecen el escudo del Estado y reconocen el esfuerzo en la comunicación, se realizará en sesiones extraordinarias organizadas por la Diputación Permanente. Este acto no solo se presenta como una celebración de los logros periodísticos, sino también como una reafirmación de los valores democráticos que sustentan la práctica informativa en la entidad.
A través de este tipo de reconocimientos, se busca fortalecer la ética y la responsabilidad en la labor informativa, especialmente en contextos donde la desinformación puede tener consecuencias graves.
La creación del Premio al Mérito Periodístico es, por ende, una muestra de la evolución del Estado en cuanto a su relación con la prensa y un intento de fortalecer la democratia en Chihuahua. Es un paso hacia adelante en la lucha por una mayor seguridad y reconocimiento del trabajo de los periodistas, quienes desempeñan un papel crucial en la construcción de una sociedad más justa y transparente.
En este sentido, el premio no solo representará un honor para quienes lo reciban, sino que también se erigirá como un símbolo de la relevancia del periodismo en la búsqueda de la verdad y la justicia social.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.