La diputada Brenda Ríos reconoció al H. Cuerpo de Bomberos por su rápido actuar en un incendio y pidió revisar la operatividad de hidrantes en Chihuahua.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La diputada Brenda Ríos Prieto, representante del partido MORENA en la 68 Legislatura de Chihuahua, llevó a cabo un reconocimiento a los valientes integrantes del H. Cuerpo de Bomberos de Chihuahua. Esta intervención se realizó en el marco de un incendio ocurrido el 14 de marzo en una tienda de la calle Libertad, en pleno Centro Histórico de la capital.
El homenaje destaca no solo la oportuna actuación de los bomberos, que evitaron una tragedia mayor, sino también la importancia del trabajo de las instituciones dedicadas a la protección civil.
Este reconocimiento surge en un contexto donde la seguridad pública y la eficacia de los sistemas de emergencia han sido temas recurrentes en la agenda política chihuahuense. En este sentido, la labor de los bomberos se convierte en un símbolo de la vocación de servicio y el compromiso con la seguridad del ciudadano, especialmente en una ciudad como Chihuahua, que ha enfrentado varios desafíos en materia de protección civil a lo largo de los años. El reconocimiento no es sólo un gesto ceremonial, sino una respuesta a la necesidad de reafirmar el valor de las instituciones en tiempos de crisis.
Sin embargo, el debut del agradecimiento se acompaña de una solicitud al Ayuntamiento de Chihuahua para llevar a cabo un análisis del estado actual de los hidrantes en la ciudad. Se planteó la entrega de un informe al Poder Legislativo y al Órgano Interno de Control, en un intento por abordar la inoperatividad de estos importantes dispositivos, particularmente después de las remodelaciones que se realizaron entre 2010 y 2013.
Este tipo de obras, que descuidaron aspectos de infraestructura crítica como el abastecimiento de agua para emergencias, ha suscitado cuestionamientos sobre la gobernanza local y las decisiones de las autoridades municipales en el pasado.
La diputada Ríos destacó que muchos de estos hidrantes han estado desconectados de la red de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), lo que representa un riesgo significativo para la seguridad en áreas pobladas o de gran afluencia como el Centro Histórico. La falta de mantenimiento y verificación de estos dispositivos puede verse como una omisión grave por parte de los funcionarios responsables, lo que a su vez plantea interrogantes sobre la rendición de cuentas en la administración pública.
La referencia a la revisión de las responsabilidades de los funcionarios encargados de la protección civil también apunta a un tema33 esencial: la eficacia de la gestión pública en la prevención de desastres.
Los incendios, entre otros siniestros, no solo ponen en peligro la vida y la salud de las personas, sino que pueden causar daños irreparables al patrimonio cultural y urbano de la ciudad, algo que ha sido un punto de ferviente discusión en las últimas legislaturas.
Así, el análisis de la respuesta legislativa en este caso ejemplifica cómo la política local busca conectar la labor institucional con las emergencias que afectan a la comunidad.
La diputada Brenda Ríos concluyó su exposición recordando que la seguridad de la ciudadanía y la preservación del patrimonio urbano dependen de la eficacia de los sistemas de emergencia, un imperativo que parece aún más relevante ante la tragedia evitada en el incendio de la tienda Milano.
En este escenario, el diálogo entre la sociedad civil, el gobierno y las instituciones públicas se vuelve esencial para garantizar no solo la respuesta ante emergencias, sino también la adecuada prevención de futuros incidentes.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.