La diputada Carla Rivas del PAN recorre la colonia Cerro de la Cruz para escuchar y atender las necesidades de los vecinos, entregando apoyos alimentarios.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En un contexto donde la cercanía entre representantes políticos y ciudadanos se torna esencial para la gestión eficaz de la política pública, la diputada Carla Rivas, integrante de la Fracción Parlamentaria del PAN, ha decidido llevar su labor legislativa a las calles del sur de Chihuahua. Durante su visita a la colonia Cerro de la Cruz, enfatizó la importancia de conocer y atender las necesidades de los habitantes mediante un contacto directo. Esta iniciativa no solo responde a la exigencia de una mayor rendición de cuentas, sino que también busca generar un vínculo más sólido entre la ciudadanía y sus representantes.
La frase “de sol a sol, sin soltar mi Distrito 16” refleja una disposición activa por parte de Rivas para involucrarse en los asuntos de su demarcación. La historia política de Chihuahua se ha caracterizado por una creciente demanda de transparencia y accesibilidad de los funcionarios públicos. Así, acciones como las de Rivas no solo son una respuesta a las expectativas de los ciudadanos, sino también un indicador de la nueva dinámica que buscan establecer los legisladores en la región, donde la comunicación se convierte en un puente fundamental para el desarrollo.
Durante este encuentro con los vecinos, la diputada no solo se limitó a escuchar, sino que también aprovechó la ocasión para entregar apoyos alimentarios, lo cual refleja un enfoque integral que combina la atención a necesidades inmediatas con el planteamiento de proyectos a futuro. Este tipo de prácticas son un recordatorio de cómo la atención social se ha vuelto un eje central en la estrategia política del PAN en el sur de Chihuahua, especialmente en un contexto donde la pobreza y la marginación siguen siendo retos significativos.
El agradecimiento hacia el presidente municipal, Marco Bonilla, por su apoyo en la gestión de recursos para la zona es otro punto relevante. En un estado donde el municipio juega un papel clave en la ejecución de programas sociales, la cooperación entre diferentes niveles de gobierno se vuelve crucial para lograr resultados. Este tipo de alianzas evidencian una voluntad política por trabajar en conjunto, aunque también plantea preguntas sobre la distribución equitativa de los recursos y cómo se priorizan las necesidades en áreas que han estado históricamente desatendidas.
Al mencionar que “lo prometido es deuda”, Rivas se presenta como una política que asume su compromiso con la comunidad, lo que resuena fuertemente entre los habitantes de la colonia. Esta expresión de cercanía puede ser interpretada como un intento de restaurar la confianza de los ciudadanos en sus representantes, en un clima donde, en ocasiones, prevalece la desilusión respecto a la clase política. Además, resalta la importancia de desarrollar ideas y proyectos conjuntos, lo que sugiere un enfoque participativo que puede potencialmente empoderar a la ciudadanía.
En el contexto actual, donde las comunidades de Chihuahua enfrentan diversas limitaciones, este tipo de visitas y gestiones se vuelven modelos a seguir para otros representantes. La interacción directa entre la legisladora y los vecinos puede ser vista como un primer paso hacia la generación de soluciones sustentables que aborden las especificidades del entorno local, con el fin de que tanto gobernantes como gobernados puedan trabajar hacia un futuro más prometedor, insertando a las comunidades en la formulación de políticas públicas que realmente reflejen sus necesidades y aspiraciones.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.