Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 10, 2025 | 22:46

    Reformas a la FEM, retroceso en lucha por derechos de mujeres: Morena

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Los legisladores de la bancada de ese partido en el Congreso estatal suscribieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a las modificaciones propuestas por la gobernadora, María Eugenia Campos Galván.


    Chihuahua, Chih. (ADN / Martín Orquiz) –
    La fracción parlamentaria de Morena consideró un retroceso las modificaciones planteadas por la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, para reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejecutivo y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y Atención a la Familia.

    - Publicidad - HP1

    La diputada, María Antonieta Pérez Reyes, dijo que, en un estado como Chihuahua, con un historial de violencia de género y feminicidios, la lucha de las mujeres en el ámbito jurídico y desde las organizaciones logró avances administrativos para garantizar los derechos de las mujeres en materia de combate a la violencia de género.

    Los Centros de Justicia para las Mujeres (CEJUM), que constituyen un modelo de atención interdisciplinario y secuencias para las mujeres víctimas del delito de violencia por razones de género, tienen facultades de prevención, sanción, erradicación y atención a este tipo de delitos que pasaron a formar parte de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Genero y Atención a la Familia (FEM).

    “Las reformas cuya invalidez se reclama, socavan la especialización que proporciona la Fiscalía Especializada y los CEJUM en Chihuahua, lo que implica un retroceso en la obligación general de garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”, expuso.

    La incorporación a la denominación de Fiscalía Especializada de los términos Atención a la Familia, impide que existan espacios seguros para brindar la atención adecuada a las mujeres, lo que va en contra del deber general de protección.

    Además, los cambios no están plenamente justificados, por lo que debe ser inadmisible al ir en contra del principio de progresividad del derecho de las mujeres hacia una vida libre de violencia.

    Pérez Reyes mencionó que estas medidas repercuten en la especialización que se requiere para atender e investigar los delitos que tienen su base en el género y que implica la incorporación de la perspectiva de género y la sensibilidad suficiente de quienes estén a cargo de esta labor.

    Agregó que ampliar el enfoque de la Fiscalía a la Atención a la Familia diluye su especialidad y desvía los esfuerzos específicos para el combate a la violencia contra las mujeres por razón de género, lo que representa un retroceso conforme al principio de progresividad de los derechos humanos, en particular el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

    Explicó que esta inclusión de violencia familiar en los términos establecidos por el Código Penal, implica una disminución en el reconocimiento y la tutela del derecho de las mujeres.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:16:45

    CONÓCELOS 2025 | Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo | 13 Tribunal de Disciplina Judicial

    Víctor Gutiérrez Sotelo: Disciplina Judicial con Ética, Profesionalismo y Transparencia En Conócelos | Rutas Judiciales 2025...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Destaca Diputada Yesenia Reyes la necesidad de atención humanitaria en muertes fetales

    Legisladores piden mejorar atención y permisos laborales por muerte fetal Chihuahua, Chihuahua. (ADN/Staff) - El...

    Combatientes de incendios en Madera reciben apoyo vital para mejorar su labor en el fuego

    Apoyo vital para combatir incendios forestales en Madera, Chihuahua Madera, Chihuahua. (ADN/Staff) -El personal de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto