La Compañía de Danza Folklórica Bakochi del COBACH Chihuahua brilló en Colombia, destacando el intercambio cultural y el talento de nuestros jóvenes en un festival internacional.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Compañía de Danza Folklórica Bakochi, del Plantel 1 del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH), tuvo el honor de representar a México en el Primer Encuentro Internacional de Danza, que se llevó a cabo en Barranquilla, Colombia. Este evento fue organizado por la Corporación Artística Nativos de Barranquilla y su objetivo principal fue fomentar el intercambio cultural entre distintas naciones mediante la música y la danza, elementos clave en la construcción de identidad y cohesión social. La participación del grupo chihuahuense es un ejemplo del potencial cultural que se puede compartir en escenarios internacionales, al tiempo que se promueve la riqueza de las tradiciones mexicanas.
Bajo la dirección del maestro Eliezer Márquez Martínez, este grupo de 12 estudiantes se sumergió en una serie de actividades diseñadas por el comité del festival. Uno de los momentos más destacados de su presentación fue el despliegue del Mapalé, un ritmo afrocolombiano que, si bien es originario de Colombia, tiene resonancias de alegría y vigor que conectan con muchas danzas folclóricas mexicanas. A través de su interpretación, los estudiantes no solo representaron a su estado y país, sino que también ofrecieron un puente cultural que promueve la apreciación de las diversidades en tradiciones artísticas y expresiones de vida.
El Carnaval de Barranquilla, reconocido mundialmente por su esplendor y diversidad cultural, fue el escenario ideal para que la compañía mexicana se integrara en un festival donde los colores, los sonidos y la alegría son moneda corriente. La interacción con otros grupos internacionales no solo permitió a los estudiantes compartir la esencia de la cultura mexicana, sino que también les brindó la oportunidad de aprender y absorber influencias de otras tradiciones. Este tipo de encuentros resulta vital para la formación de estudiantes en disciplinas artísticas, ya que enriquecen su visión y comprensión sobre el arte en el contexto global.
La importancia de este tipo de actividades trasciende la simple presentación de coreografías. La participación en eventos culturales internacionales permite a los jóvenes establecer redes de contacto y colaboración que pueden ampliarse a lo largo de sus vidas profesionales. En este sentido, el COBACH no solo fomenta el arte, sino que también se alinea con los principios de la educación integral, que buscan preparar a los estudiantes no solamente en términos académicos, sino también en competencias que les permitan desenvolverse en un mundo cada vez más globalizado.
La experiencia compartida por los estudiantes del COBACH resalta el valor pedagógico de la danza como medio de expresión. Muchos de ellos señalaron que este encuentro cultural fue transformador, brindándoles herramientas para apreciar y valorar su propia cultura, así como para entender y respetar la de los demás. Estos espacios de encuentro ayudan a los jóvenes a desarrollar una identidad más plural, abriendo su mentalidad hacia diversas influencias y estilos artísticos que enriquecen su creatividad.
En resumen, la participación de la Compañía de Danza Folklórica Bakochi en el Primer Encuentro Internacional de Danza no solo fue una exhibición de talento, sino un acto significativo de representación cultural. Eventos como este subrayan la relevancia de las plataformas que promueven el arte y la cultura en un marco de respeto y aprendizaje mutuo. A medida que la globalización continúa avanzando, la importancia de construir puentes culturales se hace cada vez más evidente, y la actuación de grupos como este se convierte en un ejemplo a seguir para otras instituciones educativas en el país.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.