Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 18, 2025 | 8:05

    Reunió Comanche Trail Run en Santa María de Cuevas 186 corredores

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La cuarta edición del Comanche Trail Run en Santa María de Cuevas reunió a 186 corredores, impulsando el turismo y la economía local en Chihuahua.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La localidad de Santa María de Cuevas, ubicada en el municipio de Belisario Domínguez, fue escenario recientemente de la cuarta edición del Comanche Trail Run, un evento que ha cobrado relevancia no solo a nivel regional, sino también en el contexto del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA Chihuahua).

    Este evento atrajo a 186 corredores provenientes de diversas localidades del estado, que se animaron a participar en esta competencia que abarca distancias de 21K, 10K y una modalidad de senderismo de 10K.

    - Publicidad - HP1

    La participación de corredores de municipios como Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral, Santa Bárbara, y Dulces Nombres resalta la importancia de este maratón en la construcción de comunidad y el fortalecimiento de lazos entre diversas regiones.

    Desde su creación, el FITA Chihuahua ha buscado posicionar al estado como un destino privilegiado para el turismo de aventura, ofreciendo atractivos naturales que invitan a la práctica de deportes al aire libre.

    Este tipo de eventos no solo promueven la actividad física, sino que también generan una serie de impactos económicos en las comunidades locales.

    El arribo de corredores y sus familias contribuye significativamente a los sectores hotelero y restaurantero, lo que refuerza la economía regional y fomenta la creación de empleos.

    La Secretaría de Turismo ha enfatizado que esta estrategia es esencial para diversificar la actividad económica en zonas que, históricamente, han dependido de otros sectores.

    El Comanche Trail Run se desarrolla en un entorno natural que, en sí mismo, es atractivo para los participantes. Las montañas y paisajes de Chihuahua no solo ofrecen un marco espectacular para la competencia, sino que también constituyen un recurso invaluable para la promoción del ecoturismo.

    Este tipo de actividades hacen eco en la cultura local, que ha mantenido una conexión profunda con la naturaleza a lo largo de su historia.

    La integración de elementos culturales en eventos deportivos puede enriquecer la experiencia de los corredores y visitantes, ofreciendo una visión auténtica de la identidad chihuahuense.

    La tendencia creciente hacia el turismo de aventura puede también verse reflejada en el aumento de eventos similares en los últimos años.

    Esto no solo indica una mayor aceptación de actividades de este tipo por parte de la población, sino que también revela un cambio de paradigma en la forma en que se percibe el turismo en la región.

    Los organizadores y promotores de eventos deportivos deben considerar también el impacto ambiental que estas actividades pueden generar, especialmente en un estado como Chihuahua, que enfrenta desafíos relacionados con la conservación de sus ecosistemas.

    El programa FITA Chihuahua establece una relación sinérgica entre el deporte, el turismo y la cultura, lo que resulta en un enfoque holístico que beneficia a la comunidad en su conjunto.

    Tal sinergia es crucial para crear una infraestructura que no solo atienda a los turistas, sino que también enriquezca la vida cotidiana de los residentes locales.

    Este equilibrio puede ser una piedra angular para el desarrollo sostenido de Chihuahua como un destino turístico fundamental en el país, y un modelo que otras regiones podrían considerar seguir.

    Para seguir el pulso de estas iniciativas, es recomendable estar atentos a las actualizaciones en las redes sociales oficiales del turismo chihuahuense, donde se comparten detalles sobre futuros eventos y actividades relacionadas con el FITA Chihuahua.

    A medida que el estado continúa capitalizando su rica herencia cultural y geográfica, se abre un abanico de oportunidades para que tanto locales como visitantes disfruten de la oferta única y diversa que ofrece esta región del noroeste de México.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    EL PODCAST 073 | Ley Antilavado en Autos Usados: Evita Multas y Problemas con Mayra Andrade

    La compra y venta de autos usados puede ser un negocio rentable, pero también...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    La Falsa Muerte de la Señora Wallace

    Frase sobre la señora Wallace La fama de la señora Wallace llego de la mano...

    Toros: Potencial iniciativa para el Congreso de Chihuahua

    En los últimos años, el debate sobre las corridas de toros ha cobrado una...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto