Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 10, 2025 | 9:23

    Se busca evitar que los agresores realicen acciones más violentas: Pérez Cuellar

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Aprueba Senado de la República reforma a la Ley General de Acceso a Mujeres a una Vida Libre de Violencia


    Ciudad de México. – El senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar,dio a conocer que el Pleno del Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, una reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual actualiza y armoniza las órdenes de protección a las víctimas directas e indirectas.

    - Publicidad - HP1

    Explicó el senador chihuahuense, que las medidas fueron aprobadas para evitar que los agresores realicen acciones más violentas contra las víctimas, o que incluso puedan llegar al delito de feminicidio.

    Los legisladores, con estas reformas aprobaron que las órdenes de protección sean hasta por 30 días en cualquier entidad, y así preservar la integridad de las víctimas directas e indirectas.

    De la misma manera, se aprobó la obligación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y de todos los estados del país para atender a las mujeres y niñas que padecieron violencia, aún cuando no sea su entidad de origen o residencia.

    Además, las mujeres agredidas y sus hijos podrán también tener protección personal y domiciliaria permanente de personal ministerial, policiaca o de seguridad privada e incluso, se podrán poner localizadores electrónicos a las personas agresoras.

    El dictamen incluye el traslado inmediato de la víctima a un refugio temporal, una orden de restricción al acusado, y la atención médica inmediata como aplicación de antirretrovirales, anticoncepción de emergencia o la interrupción legal del embarazo en caso de violación. De tal manera que con 112 a favor y 1 abstención, se aprobó la reforma a la Ley General de

    Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que busca ampliar las órdenes de protección a las víctimas, por lo que el Gobierno Federal y las entidades federativas desarrollarán, en un plazo no mayor a 120 días a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, un plan de capacitación a todo el personal ministerial y judicial sobre el contenido de la presente reforma.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:55:48

    EL PODCAST 077 | Censura No Es Neutralidad con Rafael Barajas “El Fisgón”

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart ¿La censura es neutral? ¿Quién controla la narrativa en...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Ser firmes con amor: una urgencia social. Que estamos permitiendo?

    En los últimos días, hechos profundamente dolorosos han sacudido nuestra conciencia como sociedad. Los...

    A 20 años del intento de desafuero: la historia ya comenzó a hablar

    Hace 20 años, en abril de 2005, el pueblo de México fue testigo de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto