Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 31, 2025 | 11:58

    Se preparan estudiantes chihuahuenses para la prueba PISA 2025

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Chihuahua se prepara para la prueba PISA con 12 instituciones participantes. Se busca mejorar el desempeño académico y fortalecer la educación en el estado.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua ha anunciado recientemente la participación de doce instituciones educativas en la prueba PISA, una evaluación internacional que mide el rendimiento de los estudiantes de 15 años en áreas clave como lectura, matemáticas y ciencias.

    En este contexto, cuatro de las instituciones seleccionadas corresponden al nivel secundaria, mientras que ocho son de preparatoria. La elección de estas escuelas y los aproximadamente 280 estudiantes involucrados tiene como propósito específico afinar los detalles de la aplicación de esta importante prueba, que se llevará a cabo en abril del próximo año.

    - Publicidad - HP1

    La prueba PISA es un proyecto bienal impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que brinda datos comparativos sobre el desempeño educativo a nivel internacional. Desde su primera edición en el año 2000, PISA se ha convertido en una herramienta clave para los gobiernos que buscan comprender y mejorar sus sistemas educativos.

    En esta ocasión, el ciclo se centrará no solo en conocimientos académicos, sino también en el dominio de la innovación y el aprendizaje digital, un aspecto cada vez más relevante en un mundo que avanza hacia la transformación tecnológica.

    Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, titular de la Secretaría de Educación y Deporte, ha enfatizado el compromiso del Gobierno del Estado de Chihuahua para mejorar la calidad educativa.

    La participación en PISA representa una oportunidad crucial para que las autoridades educativas evalúen los logros y áreas de oportunidad dentro del sistema educativo estatal.

    Aunque los resultados de la prueba no se desglosan a nivel individual de los alumnos o de las escuelas participantes, la información recopilada a nivel del sistema permite a las naciones tomar decisiones informadas sobre políticas educativas a largo plazo.

    El análisis de los resultados de esta prueba no solo se refleja en números, sino que también tiene profundas implicaciones para el desarrollo cultural y social de Chihuahua. El estado, que ha enfrentado desafíos significativos en su infraestructura educativa y en las condiciones socioeconómicas de muchas de sus comunidades, puede utilizar los insights proporcionados por PISA para implementar estrategias que aborden estos retos. Considerando el contexto regional, la educación se convierte en un medio vital para construir un futuro más sostenible y equitativo para las nuevas generaciones.

    La inclusión de instituciones de nivel secundaria y preparatoria en este proceso es un paso importante. Permite observar la continuidad del aprendizaje en diferentes etapas de la educación formal.

    En un estado donde la tasa de deserción escolar puede ser un tema preocupante, el enfoque en estas dos claves fases educativas puede ofrecer visiones significativas sobre cómo los estudiantes transitan por el sistema educativo y los obstáculos que enfrentan en ese camino.

    Finalmente, es fundamental que la sociedad civil y los actores involucrados en la educación en Chihuahua mantengan un diálogo continuo sobre los resultados y sus implicaciones. La prueba PISA no solo mide el rendimiento, sino que también invita a reflexionar sobre el modelo educativo y su capacidad de adaptarse a la cambiante realidad del mundo actual.

    De este modo, la participación en esta evaluación internacional se convierte en una herramienta valiosa que, bien aprovechada, puede llevar a un mejora efectiva de la educación en el estado, al tiempo que se reconoce el esfuerzo conjunto para lograr una formación integral y de calidad para cada estudiante chihuahuense.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Inaugura UPCH sistema de hidroponia para impulsar la producción sostenible de alimentos

    La Universidad Politécnica de Chihuahua impulsa la producción sostenible de alimentos con un innovador...

    Impulsa diputada Jael Argüelles tamizajes para prevenir ceguera en Ciudad Juárez

    La diputada Jael Argüelles Díaz impulsa tamizajes oculares en Juárez, combinando tecnología de IA...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto