Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 10, 2025 | 19:00

    Se va a poner fin a la evasión fiscal y se fortalecerá el combate a la corrupción: Pérez Cuéllar

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Senado de la República emite declaratoria de la reforma que prohíbe la condonación de impuestos.

    - Publicidad - HP1

    Ciudad de México – El senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar, dio a conocer que con el fin de aumentar la recaudación y garantizar que todos cumplan con sus obligaciones fiscales, el Senado de la República emitió la declaratoria de aprobación de la reforma constitucional que prohíbe la condonación de impuestos.

    Explicó el legislador morenista, que con esta reforma constitucional aprobada por 17 congresos estatales,se está poniendo un alto a la corrupción, al saqueo fiscal presupuestal y energético, que han causado un gran daño económico al país.

    Pérez Cuéllar, comentó que se trata de una reforma al primer párrafo del artículo 28 de la Constitución Política, en materia de condonación de impuestos, que permitirá poner un alto al influyentismo y los privilegios que se daban en el pasado.

    Detalló Pérez Cuéllar, que con la modificación, quedarán prohibidos además las prácticas monopólicas y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes.

    Puntualizó el senador chihuahuense, que para tener una idea del daño económico que ha causado la condonación de impuestos, desde el 2000 a la fecha, se condonaron más de 500 mil millones de pesos, lo que significa 700 millones de quimioterapias, el pago de sueldo de 4.2 millones de elementos de la Guardia Nacional, la construcción de 500 hospitales o la cobertura de cuatro años del programa de adultos mayores.

    Dijo Pérez Cuéllar, que fue el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien con esta reforma dio una muestra de cómo se debe poner un alto a la corrupción después de varias administraciones que permitieron la evasión fiscal.

    Agregó que las 17 legislaturas locales que han aprobado el Decreto son: Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y de la Ciudad de México.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:55:48

    EL PODCAST 077 | Censura No Es Neutralidad con Rafael Barajas “El Fisgón”

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart ¿La censura es neutral? ¿Quién controla la narrativa en...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Encabeza Maru Campos ceremonia de graduación de 450 alumnos de los Centros Comunitarios de Ciudad Juárez

    Reafirmó su compromiso de garantizar herramientas y espacios, que ayuden a salir adelante a...

    Asignarán la ruta Oriente-Poniente para atender a estudiantes de la UACJ

    La Secretaría General de Gobierno a través de la Dirección de Transporte Zona Norte,...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto