Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 15, 2025 | 4:40

    Señala Leticia Ortega “congelamiento” de iniciativa para sancionar las terapias de conversión

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la diputada de Morena Leticia Ortega Máynez, manifestó la urgencia de que se ponga un alto a la discriminación y los crímenes de odio por cuestiones de género.

    Chihuahua, Chih (ADN/ Adriana Saucedo) .- “La igualdad y la no discriminación son derechos humanos fundamentales que pertenecen a todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género o por ser intersexuales”, manifestó la legisladora.

    - Publicidad - HP1

    Recordó que en México la orientación sexual y la identidad de género han sido reconocidas como categorías protegidas contra la discriminación al ser componentes del derecho al libre desarrollo de la personalidad conforme al artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 1º de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como por la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    “Ninguna norma, decisión o práctica, sea por parte de autoridades o por particulares, puede restringir de modo alguno los derechos de una persona a partir de su orientación sexual o identidad de género”, enfatizó la diputada.

    Sin embargo, lamentó que existan resistencias a estos avances, ya que la comunidad LGBT sigue enfrentando una cantidad alarmante de abusos contra sus derechos humanos, que incluyen exclusión, discriminación, acoso, exhibición pública, enjuiciamiento, violación correctiva, tratamientos médicos dañinos, tortura y asesinato.

    Además de la existencia de los llamados Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG por sus siglas), también conocidos como “terapias de conversión” o “terapias reparativas”, se ha registrado un incremento de denuncias de personas que son ingresadas a estos centros, por lo que la fracción parlamentaria de Morena, desde el inicio de la actual Legislatura, presentó una iniciativa para penalizar estas terapias que violentan los derechos humanos, pero esa iniciativa está obstaculizada al interior del Congreso.

    “Presentamos en octubre del año pasado una iniciativa para tipificar como delito estas terapias de conversión, adicionando un capítulo al Código Penal del Estado y los artículos 201 bis, 201 ter y 201 quáter. Sin embargo, después de 8 meses al parecer ha sido imposible que dicha iniciativa sea analizada, ni siquiera se ha instalado la Comisión Unida a la que fue turnada”, denunció Ortega Máynez.

    Sostuvo que los diputados tienen la obligación de legislar con enfoque antidiscriminatorio para prohibir estas prácticas que tienen por objeto la restricción o el menoscabo de los derechos humanos.

    Dijo que los legisladores deben poner el ejemplo en estos temas para avanzar en el reconocimiento de los derechos humanos.

    “Desde esta legislatura debemos mantener los compromisos para luchar contra la discriminación LGBTI, y, desde esta tribuna, hago un llamado a los demás para que cumplan con esos compromisos. En lugar de alimentar la homofobia y la transfobia, el Estado debe combatir los prejuicios de la sociedad”, concluyó.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:41

    CONOCELOS 2025 | Carlos Manuel Rogero López | 24 Juez Laboral

    Carlos Rogero: Justicia Laboral con Compromiso, Experiencia y Enfoque Humano Con solo 30 años y ya...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Realizan vigilia contra el VIH/SIDA con foro educativo para adolescentes

    En el marco de la Vigilia Binacional del SIDA, el Subcomité Municipal de VIH/SIDA,...

    Cambiarán el nombre del Parque de las Lilas a “Parque Trabajadores por la Educación”

    Durante la Sesión de Cabildo número 16, que fue presidida por el Alcalde Cruz...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto