Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 11, 2025 | 12:45

    Señala Morena casos de abusos de la COEPI a grupos indígenas en Juárez

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La bancada presentó ante el Congreso que fue enviada a comisiones para su análisis.

    Chihuahua, Chih, (ADN/Adriana Saucedo).-  La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado presentó una iniciativa para exhortar a la gobernadora María Eugenia Campos Galván y al titular de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI) a atender las quejas y peticiones de las comunidades indígenas asentadas en Ciudad Juárez.

    - Publicidad - HP1

    La diputada Leticia Ortega Máynez expuso la necesidad de que la COEPI brinde una atención digna a los distintos grupos indígenas en Ciudad Juárez, tras una serie de quejas y críticas que han realizado ante la autoridad estatal y ante la misma COEPI en su representación en aquella ciudad fronteriza.

    Desde 2018, representantes de 22 comunidades indígenas conformaron la Red de Pueblos Indígenas en Juárez con el propósito de llevar a cabo acciones conjuntas con autoridades que permitan resolver situaciones que afectan a sus comunidades.

    Sin embargo, en la presente administración estatal se han presentado situaciones que ponen en riesgo el avance en el reconocimiento de los derechos de las comunidades indígenas, indicó la diputada.

    Ortega Máynez recordó que desde el inicio de la administración estatal se presentaron inconformidades por parte de pueblos indígenas en la designación del titular de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI) respecto a su trayectoria no vinculada en ningún aspecto con la defensa de los pueblos indígenas, ya sea dentro o fuera de la administración pública, situación que se repite en el titular de la COEPI en Ciudad Juárez, que acusan una falta de sensibilidad ante los pueblos originarios.

    “Han denunciado públicamente una falta de atención y seriedad a sus peticiones, y constantes obstáculos a sus solicitudes y trámites o cancelación de reuniones, e incluso tratos déspotas y prepotentes. Una de las principales preocupaciones es que la COEPI se encuentra elaborando proyectos o planes sin opinión de las comunidades”, manifestó la legisladora.

    Urgió a que los servidores públicos designados para formar parte de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas acrediten un conocimiento y trayectoria cultural, así como sensibilidad hacia los pueblos originarios.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:31

    CONÓCELOS 2025 | Yamil Athie Gómez | 15 Magistrado Civil

    Yamil Athie: Justicia Civil Digital, Humana y con Pleno Respeto a los Derechos En Conócelos |...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Rafael Alvídrez Escalante | 24 Juez Laboral

    Rafael Alvidrez: Justicia Laboral con Seriedad, Compromiso y Sentido de Equidad Rafael Alvidrez Escalante se presenta...

    CONOCELOS 2025 | Carlos Manuel Rogero López | 24 Juez Laboral

    Carlos Rogero: Justicia Laboral con Compromiso, Experiencia y Enfoque Humano Con solo 30 años y ya...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto