Productores lecheros de Chihuahua enfrentan crisis por impagos de Liconsa, obligándolos a protestas para exigir atención urgente del gobierno federal.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – A pesar de cumplir con la entrega del producto en tiempo y forma, los productores lecheros del centro-sur de Chihuahua enfrentan una grave crisis económica debido al incumplimiento de pagos por parte del Ejecutivo Federal.
Este dilema ha sido reconocido y respaldado por integrantes de la Diputación Permanente, quienes están apoyando la solicitud del diputado Ismael Pérez Pavía.
Esta solicitud se dirige a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que gestione la liberación de recursos destinados a los lecheros de la región, que han estado en una situación de riesgo financiero por semanas.
El problema se centra en el subsidio de $2.45 pesos por litro de leche que otorga Liconsa, una paraestatal de suma importancia en la cadena de distribución y subsidios del sector lácteo.
Este subsidio es fundamental, ya que permite a los productores alcanzar el precio de garantía de $11.05 por litro. La falta de pago no solo pone en riesgo las operaciones de los productores, sino que también arrastra a estas familias al borde de una crisis económica severa.
La dependencia que tienen las familias rurales de esta actividad pone de manifiesto la crítica importancia de la producción alimentaria en el país, así como la necesidad de un compromiso gubernamental efectivo.
La desesperación ha llevado a los lecheros a cerrar la carretera Delicias, un acto extremo que refleja el nivel de frustración y desasosiego que sienten frente a la inacción del gobierno.
Este tipo de acciones, aunque drásticas, se ha convertido en un recurso último para presionar a las autoridades y buscar una respuesta a su problemática.
El cierre de una vía tan importante no resulta en una decisión arbitraria, sino que es un reflejo de la falta de atención a sus demandas y a la situación crítica que enfrentan.
A pesar de sus intenciones de no afectar a terceros, la ineficacia de las autoridades los ha llevado a actuar en una desesperación palpable.
Ismael Pérez Pavía, en su papel como legislador, ha puenteado la comunicación entre los productores y el gobierno, enfatizando que los costos de producción se han incrementado exponencialmente.
Esto plantea un dilema difícil para aquellos que se dedican a esta industria, ya que, a pesar de cumplir con los plazos de entrega establecidos, se ven forzados a operar bajo condiciones adversas.
La incapacidad de Liconsa para mantener su promesa de pago no solo amenaza la sostenibilidad de la producción láctea, sino que también pone en riesgo el bienestar de cientos de familias cuya subsistencia depende de esta actividad económica vital.
En medio de esta crisis, surgen destellos de esperanza. Algunos productores han realizado avances con las autoridades de Liconsa y SADER en la Ciudad de México, lo cual podría conducir a un eventual desbloqueo de los recursos que tanto necesitan. Sin embargo, la incertidumbre persiste hasta que estos acuerdos sean oficialmente respetados y ejecutados.
La situación pone de manifiesto la necesidad de un marco de diálogo efectivo y permanente entre agricultores y autoridades, con el fin de evitar que episodios así se repitan en el futuro.
La historia del sector lechero en Chihuahua es rica y compleja, marcada por la resiliencia de sus productores y el compromiso con la sostenibilidad alimentaria de la región.
Esta crisis resalta la importancia de la comunicación y colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y el sector productivo.
En un entorno donde las expectativas sociales y las necesidades de subsistencia chocan con la burocracia, es esencial buscar soluciones que vayan más allá de los parches temporales y que efectivamente atiendan las necesidades reales de los productores en el campo.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.