Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 28, 2025 | 4:16

    AMLO busca incidir en debate migratorio en EEUU con propuesta de regularización de trabajadores mexicanos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Presidente mexicano pide regularización de migrantes a EEUU. Anuncio fomenta campaña electoral y muestra importancia del voto latino en EEUU”.

    Ciudad de México (ADN/Staff) –  En medio del intenso debate migratorio que se vive en Estados Unidos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sorprendido con una propuesta que busca resolver la situación de miles de trabajadores migrantes mexicanos en el país norteamericano. Según el demógrafo Alejandro I. Canales, esta es la primera vez que un mandatario mexicano se involucra de manera tan directa en una elección estadounidense.

    El pasado 6 de febrero, López Obrador anunció que su gobierno planteó a Estados Unidos 10 puntos para solucionar el problema migratorio que enfrentan ambas naciones. Entre ellos, se incluye la petición de regularizar a trabajadores mexicanos que lleven al menos 5 años viviendo en Estados Unidos. Además, el presidente propuso invertir 20.000 millones de dólares en América Latina para combatir las causas que provocan el éxodo de miles de personas y levantar las sanciones a Cuba y Venezuela, de donde son originarios buena parte de los migrantes.

    - Publicidad - HP1

    Sin embargo, según el profesor Rubén Hernández León, director del Instituto Latinoamericano de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y especialista en migración, la propuesta de López Obrador es “completamente inútil”. El doctor Hernández afirma que, debido al año electoral en Estados Unidos y a la falta de acuerdo en el Congreso sobre el tema migratorio, es poco probable que se apruebe alguna iniciativa en el Capitolio.

    A pesar de esto, Alejandro I. Canales considera que la propuesta del presidente mexicano tiene un gran mérito. Para él, con su planteamiento, AMLO pone la perspectiva de México en el tema migratorio dentro de la campaña electoral en Estados Unidos. “Por primera vez alguien dice algo concreto: hay que apoyar a aquellos candidatos que estén a favor de la migración o por lo menos que no ataquen a los migrantes mexicanos”, afirma el profesor Canales.

    Este posicionamiento es muy importante debido al peso político y electoral que tiene la comunidad latina en Estados Unidos. Según datos del Pew Hispanic Center, un think tank especializado en temas sociales y demográficos, hay aproximadamente 64 millones de hispanos en el país, la mayoría de ellos mexicanos o de origen mexicano. De estos, unos 20 millones son migrantes y, según cálculos del profesor Canales, entre 11 y 12 millones son mexicanos.

    Además, el investigador señala que hay otros 18 o 20 millones de descendientes de mexicanos en Estados Unidos. “Estamos hablando de una energía bastante numerosa y que tiene un peso político cada vez mayor; un peso electoral cada vez más importante”, asegura Canales.

    En resumen, la propuesta de López Obrador puede ser vista como una jugada política para influir en la elección estadounidense y defender los intereses de los trabajadores migrantes mexicanos. Aunque es poco probable que se apruebe alguna iniciativa en el Congreso este año, el hecho de que un presidente mexicano se involucre de esta manera en una elección de Estados Unidos es un hecho histórico. Mientras tanto, la comunidad latina en el país norteamericano sigue creciendo y adquiriendo un mayor poder político y electoral, lo que les permite ser una fuerza a tener en cuenta en el juego político.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    CONOCELOS 2025 | Gabriela Trenti Martínez | 17 Magistrado Familiar

    Gabriela Trenti: Justicia Familiar Empática, Legítima y con Perspectiva de Derechos Humanos Te presentamos a Gabriela...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Jacobo Adrián Terrazas Trenti | 32 Magistrado Civil

    Jacobo Terrazas: Justicia Civil Empática, Justa y al Servicio de Todos Con espíritu de servicio y...

    CONOCELOS 2025 | Jorge Rubén Tarango Mancinas | 18 Tribunal de Disciplina Judicial

    Jorge Rubén Tarango Por un Tribunal de Disciplina Judicial Transparente y Confiable Te presentamos a Jorge...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto