Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 7, 2025 | 4:57

    Aprueban en lo general la Reforma Judicial en el Senado

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El Senado avaló la Reforma Judicial en lo general con 86 votos a favor y 41 en contra, pese a la oposición.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – La Reforma Judicial fue aprobada en lo general en el Senado de la República con 86 votos a favor y 41 en contra, en medio de un debate marcado por acusaciones entre los legisladores de la 4T y la oposición.

    Durante la sesión, la oposición intentó retrasar la votación, argumentando que varios de los artículos del proyecto de reforma presentan inconsistencias y podrían afectar la independencia del Poder Judicial. Sin embargo, la mayoría oficialista logró avanzar en la discusión y finalmente alcanzar los votos necesarios para aprobar el dictamen en lo general.

    - Publicidad - HP1

    La Reforma Judicial, que ha sido objeto de polémica desde su propuesta, busca modificar la estructura y funcionamiento del Poder Judicial en México. Los puntos más discutidos incluyen la creación de un Consejo Nacional de Justicia, que, según sus promotores, permitirá una mayor transparencia y rendición de cuentas. No obstante, críticos aseguran que se trata de un intento de controlar políticamente a los jueces y magistrados.

    El proceso de aprobación continuará con la discusión en lo particular, donde se abordarán cada uno de los artículos y propuestas de modificación presentadas por los legisladores. El bloque de oposición ha anticipado que buscará impugnar varios de los puntos más controvertidos, principalmente aquellos que consideran que vulneran la autonomía judicial.

    Mientras tanto, organizaciones de la sociedad civil y juristas han alzado la voz para exigir una mayor participación en el debate y advertir sobre los riesgos de una reforma apresurada. La discusión ha movilizado a diversas agrupaciones que demandan una reforma que, si bien necesaria, sea realizada con un enfoque más inclusivo y transparente.

    La bancada mayoritaria ha reiterado que la Reforma Judicial es una demanda popular que busca terminar con la corrupción y la impunidad dentro del Poder Judicial, y que su aprobación en lo general es apenas el primer paso en un proceso legislativo que promete ser largo y lleno de retos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:26:23

    CONÓCELOS 2025 | Max Frederick Lozano | Magistrado Federal Penal y Administrativo

    Frederick Lozano Max: Justicia Social, Pronta y Respetuosa desde el Tribunal Colegiado En Conócelos | Rutas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Capacita J+ al personal del Centro de Atención Telefónica

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) capacita al personal del Centro...

    Implementa CBP revisiones exhaustivas a las flores en los puentes

    Durante la presente semana se ha intensificado el trabajo ante la cercanía del Día...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto