Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 20:04

    Arriba a México cargamento de vacunas pediátricas antiCOVID-19

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Se adquiere a través del mecanismo Covax; la República Mexicana ha tenido disponibles 237.3 millones de biológicos para aplicarlos a su población en general.

    Ciudad de México (ADN / Martín Orquiz) – El Gobierno de México recibió este día un embarque con un millón 200 mil vacunas pediátricas Pfizer, adquiridas a través del mecanismo Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se utilizarán para inmunizar a niñas y niños de cinco a 11 años.

    - Publicidad - HP1

    A través de un comunicado se dio a conocer que este es el primer arribo del contrato de compra por un total de 10 millones 003 mil 200 biológicos que se hace a través de ese sistema.

    Agrega que, desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta fecha, han llegado al país 126 embarques de vacunas Pfizer -por contrato y en donativo-, con un total de 64 millones 436 mil 445 dosis para niñas y niños de 5 a 11 años, adolescentes y personas adultas.

    El embarque arribó a las 07: 53 h al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez, en el vuelo CVG-GDL-MEX M71641, procedente de Cincinnati, Estados Unidos, con escala en Guadalajara, Jalisco.

    Se da a conocer que en el arribo, traslado y seguridad de las vacunas, participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como 48 elementos del Ejército Mexicano.

    El país, añade, ha recibido 180 millones 336 mil 145 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

    En territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 015 mil 940 vacunas envasadas en el país.

    En suma, desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 237 millones 352 mil 085 biológicos y hasta hoy se han recibido 204 embarques en 218 vuelos.

    Galería

     

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Es la J+ pionera en México en uso de energías renovables

    Con la instalación de paneles solares en las plantas tratadoras del Parque Central y...

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto