Senadores respaldan las acciones del gobierno federal y enfatizan la necesidad de una estrategia coordinada para proteger a México y su soberanía.
Ciudad de México (ADN/Staff) – Ante el endurecimiento de las políticas migratorias y comerciales de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado hizo un llamado a la unidad nacional y reafirmó su respaldo a las acciones emprendidas por el gobierno federal para enfrentar este escenario con firmeza y responsabilidad.
El presidente de la comisión, Juan Carlos Loera de la Rosa, destacó que la estabilidad de la región fronteriza depende de un enfoque estratégico que atienda de manera coordinada temas clave como migración, desarrollo económico y relaciones bilaterales. “Es fundamental adoptar una postura responsable y estratégica que garantice la estabilidad de la frontera y vele por los derechos humanos”, afirmó.
La senadora Olga Patricia Sosa subrayó que la respuesta del gobierno federal ante las deportaciones masivas ha sido contundente a través del programa México te abraza, que brinda servicios esenciales a los connacionales repatriados. Desde la comisión, aseguró, continuarán trabajando en el desarrollo de iniciativas que fortalezcan este respaldo a los mexicanos en retorno.
Por su parte, la senadora Karina Ruiz Ruiz enfatizó la importancia de la colaboración y el diálogo en la relación con Estados Unidos, rechazando cualquier medida coercitiva que afecte a ambas naciones. Señaló que los migrantes contribuyen significativamente a la economía estadounidense y que sus derechos humanos deben ser respetados.
El senador Armando Ayala Robles reafirmó el rechazo al discurso de odio y a las políticas que denigran a los mexicanos migrantes. Destacó que el Senado debe fomentar un diálogo respetuoso con legisladores estadounidenses para impulsar una migración ordenada, legal y segura.
En este contexto, la comisión también acordó celebrar su segunda audiencia pública en Nogales, Sonora, el próximo 28 de marzo. En este encuentro se abordarán temas fundamentales para la frontera, como seguridad pública, educación, igualdad sustantiva, migración, desarrollo e infraestructura urbana, comercio exterior, medio ambiente y manejo de residuos.
Loera de la Rosa reiteró que la defensa de la soberanía de México y el bienestar de sus ciudadanos es una prioridad en el trabajo legislativo. “Las acciones emprendidas por el gobierno federal representan un paso firme hacia un México más próspero, justo y soberano”, concluyó.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo
¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/