Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 27, 2025 | 6:33

    Condena Juan Carlos Loera declaraciones xenófobas y refuerza su agenda en foros ciudadanos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El senador chihuahuense criticó el trato a migrantes en el estado y presentó propuestas en foros nacionales sobre bienestar social, empleo inclusivo y adicciones.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – En un contexto de tensiones migratorias y construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el senador Juan Carlos Loera de la Rosa reafirmó su compromiso con los derechos humanos y el desarrollo social en Chihuahua y el país. Desde la tribuna de la Comisión Permanente, condenó las declaraciones de la gobernadora María Eugenia Campos sobre las personas migrantes y denunció el operativo que culminó con el desalojo e incendio de un campamento en Ciudad Juárez.

    Loera criticó que, en lugar de enfocarse en combatir el tráfico de personas, se haya criminalizado a familias enteras en situación de vulnerabilidad. “Las personas migrantes ya son víctimas. No podemos permitir que se les trate como delincuentes”, señaló. Destacó que ha convocado a autoridades fronterizas para fortalecer una estrategia común ante las medidas anunciadas por el expresidente Donald Trump, que afectan a la región.

    - Publicidad - HP1

    Paralelamente, el senador ha encabezado foros ciudadanos en Chihuahua y Ciudad Juárez para integrar propuestas clave al Plan Nacional de Desarrollo. En el foro República de y para las Mujeres, respaldó la iniciativa del colectivo “Cachitos de Amor” para crear un modelo laboral desde casa dirigido a madres de hijos con discapacidad, permitiéndoles generar ingresos sin descuidar a sus familias.

    En la Consulta Ciudadana Desarrollo Sustentable, en la capital del estado, Loera enfatizó el impacto de los programas sociales de la Cuarta Transformación, destacando que más de 300 mil chihuahuenses han salido de la pobreza. Asimismo, resaltó la importancia de programas como Sembrando Vida, que ha generado empleo en la Sierra Tarahumara.

    Finalmente, en el Foro de las Juventudes, en Ciudad Juárez, presentó una propuesta para crear un modelo integral de atención al consumo problemático de sustancias en jóvenes, con un enfoque de salud pública y prevención. Subrayó la necesidad de ampliar la capacidad de los centros de rehabilitación y reforzar las estrategias contra la distribución de drogas en el estado.

    Loera reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum por su respuesta ante las políticas migratorias de Trump y aseguró que, desde el Senado, continuará trabajando para garantizar los derechos de las personas migrantes y fortalecer el bienestar social en Chihuahua. “Más territorio, menos escritorio”, enfatizó, destacando que las mejores soluciones provienen del contacto directo con la ciudadanía.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:15:01

    CONÓCELOS 2025 | Haydee Vázquez González | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Haydee Vázquez: Justicia Ágil y Humana desde el Juzgado Familiar En este episodio especial, te presentamos...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Max Frederick Lozano | Magistrado Federal Penal y Administrativo

    Frederick Lozano Max: Justicia Social, Pronta y Respetuosa desde el Tribunal Colegiado En Conócelos | Rutas...

    CONÓCELOS 2025 | Cynthia Liliana Nájera Nájera | 07 Juez Civil Distrito Bravos

    Cynthia Nájera: Justicia Civil Eficiente, Humana y Cercana a la Ciudadanía Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto