Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 22, 2025 | 1:31

    Contempla López Obrador a Chihuahua en programa de energía renovable

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Declara el presidente de México que la estrategia se extenderá a otras entidades del norte para la generación de electricidad a través de paneles solares.

    Ciudad de México (ADN / Martín Orquiz) – El estado de Chihuahua será anexado al programa de energía renovable que emprendió el Gobierno federal y que comenzó en Sonora, declaró esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
    “Ya empezamos con la planta solar y se van a replicar otras; se va, como ya dije, a crear la línea de transmisión se tiene el mercado, eso es importante, para la electricidad por Baja California”, mencionó.

    - Publicidad - HP1

    Agregó que se tienen reservas de litio suficientes y que ya hay una planta automotriz que consumirá ese material.

    Además, se tiene la frontera con Arizona y con California, lo que genera que haya condiciones inmejorables de mercado.

    “Vamos a consolidar el plan y se va a ir extendiendo a Chihuahua y a otros estados del norte”, anunció.

    Fue el pasado 21 de agosto cuando López Obrador anunció un plan energético en Sonora para aprovechar sus reservas de litio y su posición geográfica para la generación de energías renovables.

    La intención es que, a través de esta estrategia, ese estado se integre con la economía estadunidense a través del T-MEC y beneficios que generen desarrollo y bienestar en la región.

    “Vamos a integrar más a Sonora con el norte, con los vecinos de Estados Unidos… esto va a significar la llegada de más inversión para la creación de empresas, y si hay inversión hay empleos, y si hay empleos hay bienestar, y si hay bienestar hay paz social. Ese es el plan”, declaró.

    Anunció que se trabajará en la generación de energía eléctrica con plantas solares, lo mismo se hace en Puerto Peñasco, pero no sólo una plana, sino 5 para generar energía eléctrica renovable.

    Agregó que se aprovecharán las reservas de litio que hay en Sonora, en particular para la industria automotriz, ya que este metal alcalino es fundamental para fabricar las baterías de los vehículos eléctricos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:35

    CONÓCELOS 2025 | Berenys Sanchez Loya | 12 Magistrada Civil

    Berenys Sánchez: Justicia Civil Cercana, Humana y con Visión Socia Berenys Sánchez Loya, licenciada en Derecho...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Cyntya Frayre Granados | 15 Jueza Penal

    Cyntya Frayre: Justicia Penal con Empatía, Género y Legalidad Real Cyntya Frayre Granados, con 20 años...

    CONOCELOS 2025 | Rigoberto Isaías Flores Gómez | 60 Juez Penal

    Rigoberto Isaías Flores: Juzgar con Responsabilidad, Humanidad y Justicia Clara Rigoberto Isaías Flores Gómez, juez penal...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto