Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 19:10

    Elecciones en México: lo que debes saber sobre los comicios generales de 2024

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    México elige nuevo presidente y otros 20.708 cargos públicos. Elecciones el 2 de junio, con controversias y responsabilidades por venir.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – En México, se acerca uno de los eventos más importantes para el país, las elecciones generales. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), se disputarán un total de 20.708 cargos públicos, tanto a nivel federal como local. Entre ellos, el de mayor relevancia a nivel nacional e internacional es el de la Presidencia de la República, el cual marcará el rumbo del país de 2024 a 2030, sucediendo al actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

    En esta contienda, los candidatos presidenciales han centrado su atención en temas de seguridad, crimen organizado, economía y desigualdad social, destacando la importancia del T-MEC, el nearshoring y el combate a la pobreza. La relevancia de estas elecciones repercute no sólo en México, sino también en la comunidad internacional, que estará atenta al desenlace de los comicios.

    - Publicidad - HP1

    El día de las elecciones, que se celebrarán el 2 de junio, se instalarán más de 170.000 casillas en todo el país, abiertas desde las 08:00 a.m. hasta las 18:00 p.m. Las boletas contendrán los nombres y partidos de los candidatos, quienes se disputarán los puestos federales y locales. La expectativa es que la jornada transcurra en calma, a pesar de la tensión mediática entre los contendientes.

    Después del cierre de casillas, el INE activará el conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que ofrecerán una muestra de los posibles resultados de las elecciones. Del 5 al 8 de junio se realizarán los cómputos distritales para obtener los resultados finales, que sólo podrían ser modificados por una sentencia del tribunal electoral mexicano.

    Finalmente, el nuevo mandatario asumirá el poder el 1 de octubre de 2024, en un acto en el Congreso de la Unión, donde recibirá la banda presidencial de manos de López Obrador. El inicio de la LXVI legislatura marcará la entrada en funciones de los diputados y senadores federales, quienes trabajarán en conjunto con el nuevo presidente para llevar al país por el rumbo elegido en las urnas.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:21:21

    CONÓCELOS 2025 | David Uzziel Hernández | 15 Juez Familiar Distrito Bravos

    David Uzziel Hernández: Por una Justicia Familiar Humana, Ágil y Cercana Con solo 34 años, David Uzziel...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Es la J+ pionera en México en uso de energías renovables

    Con la instalación de paneles solares en las plantas tratadoras del Parque Central y...

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto