Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 21, 2025 | 21:38

    Encabeza AMLO su último Desfile Militar como comandante supremo

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Participa el presidente López Obrador en su último desfile del 16 de septiembre antes de ceder el cargo a Claudia Sheinbaum.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Este 16 de septiembre se celebró el Desfile Cívico-Militar con motivo del 214 aniversario de la Independencia de México, marcando la última participación del presidente Andrés Manuel López Obrador como comandante supremo de las Fuerzas Armadas.

    El evento comenzó puntualmente a las 10:00 horas en la Ciudad de México, con el presidente encabezando la ceremonia junto a altos funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

    - Publicidad - HP1

    Acompañado del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el titular de Marina, Rafael Ojeda Durán, así como otros miembros del gabinete, López Obrador dio inicio a las festividades con el izamiento de la Bandera Nacional en el Zócalo capitalino.

    Posteriormente, se dio inicio al recorrido tradicional que se extiende desde la Plaza de la Constitución hasta las instalaciones del Campo Marte, pasando por las calles de 5 de Mayo, Eje Central, Avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma.

    El desfile contó con la participación de las fuerzas armadas del país, quienes marcharon en formación ante la mirada de miles de ciudadanos que se congregaron a lo largo del recorrido.

    Esta edición tiene un significado especial, ya que marca el fin del mandato de López Obrador, quien dejará la presidencia el próximo 1 de octubre, cuando asuma el cargo la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    Desde su primera edición en 1918, bajo el mandato de Venustiano Carranza, el Desfile Cívico-Militar se ha convertido en una de las tradiciones más representativas de la celebración de la Independencia de México.

    En aquel entonces, más de 200,000 personas llenaron las calles de la capital para vitorear al presidente y a las tropas que desfilaban, estableciendo un precedente para lo que sería una tradición anual.

    Durante el evento de este año, se implementaron cierres en varias calles de la Ciudad de México, como Monte de Piedad, Moneda, Corregidora, Pino Suárez, Calle República de Brasil, Avenida 20 de noviembre, entre otras, para asegurar la fluidez del desfile y la seguridad de los asistentes.

    El próximo 1 de octubre, Claudia Sheinbaum, presidenta electa, tomará posesión del cargo, marcando el inicio de una nueva administración en México.

    Este último desfile bajo el mando de López Obrador no solo conmemora el aniversario de la independencia del país, sino que también marca el cierre de un ciclo político y el inicio de otro, bajo la mirada de millones de mexicanos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:45:19

    EL PODCAST 075 | Una Visión para CANACO con Iván Pérez

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio especial, conversamos con Iván Pérez, candidato...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Juárez puede innovar en infraestructura: Cruz Pérez Cuéllar desde Taiwán

    El Presidente Municipal con licencia, Cruz Pérez Cuéllar, visitó el Science Park Exploration Museum...

    Fomentan el deporte en Chihuahua a través de Juegos Deportivos Estatales “Contigo en el deporte”

    Comienzan los Juegos Deportivos Estatales en Chihuahua, donde 700 estudiantes competirán en varias disciplinas,...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto