Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 7:27

    Entrega Bienestar recursos para rehabilitación de infantes

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Informa Ariadna Montiel que se otorgaron 4 mil 770 apoyos para que las niñas y niños reciban tratamiento en los CRIT Teletón; el Gobierno federal absorbe el costo de la atención

    Ciudad de México (ADN / Martín Orquiz) – Entre los pasados miércoles y viernes, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, entregó 4 mil 700 valeras en 17 estados del país para niñas y niños con discapacidad reciban atención, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

    - Publicidad - HP1

    Las y los menores recibirán sus tratamientos en los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), de la Fundación Teletón, agregó.

    La valera, explicó, es un bloque de vales que reciben las y los derechohabientes para cubrir cada terapia de rehabilitación, una vez prestados los servicios en cada CRIT.

    Montiel Reyes indicó que con los vales acceden de manera gratuita a consultas o terapias en los CRIT, ya que el Gobierno Federal asume el costo.

    La distribución se hizo en Baja California, donde se otorgaron 105 valeras; en Baja California Sur, 338; en Ciudad de México, 357; en Chiapas, 221; en Chihuahua, 293; en Coahuila, 164; en Durango, 124; en Guanajuato, 296; en Guerrero, 145; en Jalisco, 488; en el Estado de México, 1mil 22; en Michoacán, 351; en Quintana Roo, 52; en Sonora, 290; en Tamaulipas, 14; en Veracruz, 253 y en Yucatán, 277.

    La secretaria de Bienestar mencionó que el 12 de agosto de 2021 en presencia del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la institución a su cargo y la Fundación Teletón firmaron un convenio para implementar el Programa de Apoyo para la Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad, que atiende a personas de cero a 17 años.

    “Con este esfuerzo institucional del Gobierno de México se potencia la experiencia de la Fundación Teletón que, además de su capacidad tecnológica, cuenta con profesionales especializados que apoyan a niñas y niños con discapacidad permanente a tener una vida mucho más digna”, declaró.

    Antes, agregó, madres, padres o tutores tenían que pagar las terapias de rehabilitación, lo que representaba un gasto significativo, sobre todo cuando se trata de familias de escasos recursos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:55

    CONÓCELOS 2025 | Miriam de la Rosa | 03 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Miriam de la Rosa: 20 Años de Vocación por la Justicia Familiar En este video te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...

    EL PODCAST 079 | Sin Línea Editorial con Eduardo Borunda

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, David Gamboa...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto