Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 26, 2025 | 17:13

    Impulsa Juan Carlos Loera reforma para frenar tráfico de armas desde Estados Unidos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Presenta iniciativa legal y encabeza diálogo con SRE, diplomáticos y expertos sobre el tráfico ilegal de armas en México.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – En el marco de la presentación del libro “El negocio de la letalidad: el tráfico de armas a México”, el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, reunió a altos funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, diplomáticos de Estados Unidos y Reino Unido, así como expertos y académicos especializados en seguridad y comercio de armamento.

    Durante el evento, Loera reiteró su respaldo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y anunció una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de tipificar como delito la introducción de armas en piezas o desarmadas. Actualmente, esta modalidad permite que personas acusadas de tráfico de armas recuperen su libertad en 48 horas, debido a la reclasificación de los delitos por parte del Poder Judicial.

    - Publicidad - HP1

    La propuesta del legislador también busca sancionar con mayor rigor el ingreso ilegal de cartuchos y armamento, una práctica que ha contribuido a la escalada de violencia en diversas regiones del país. “No podemos seguir permitiendo que se minimicen estas acciones bajo el argumento de posesión simple, mientras las armas siguen llegando a manos de grupos criminales”, expresó Loera durante su intervención.

    En el encuentro participaron Miguel Ángel Reyes Moncayo y Wilma Laura Gandoy Vázquez, coordinadores del libro presentado y funcionarios de la Cancillería. Ambos formaron parte del equipo que estructuró la demanda del Estado mexicano contra fabricantes de armas estadounidenses, actualmente en análisis en la Suprema Corte de ese país. En sus intervenciones, insistieron en la responsabilidad de las empresas armeras y en la necesidad de un control más estricto en la cadena de venta.

    Datos de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) revelan que entre 2012 y 2021 se perdieron más de 97 mil armas provenientes de armerías ubicadas en la frontera con México. Además, el 68% de las armas recuperadas en México entre 2016 y 2021 fueron fabricadas en Estados Unidos, lo que refuerza la urgencia de emprender acciones bilaterales.

    El evento también contó con la presencia de senadoras como Ana Lilia Rivera, Lucía Trasviña y el senador Emanuel Reyes, quienes se comprometieron a iniciar una revisión profunda de la legislación vigente, la cual no ha sido modificada desde los años setenta. Carlos Pérez Ricart, investigador del CIDE, enfatizó que el tráfico de armas es el principal factor detrás de la violencia en México, y alertó sobre el incremento exponencial en la producción de armas al norte del río Bravo.

    Finalmente, Pedro Matar Orraca, de la SRE, destacó la importancia de construir voluntades políticas para combatir este fenómeno de forma efectiva. Reconoció el esfuerzo del senador Loera por impulsar un diálogo que reúna a distintos actores nacionales e internacionales con el objetivo de frenar la letalidad del tráfico de armas.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 019 | Tres Tristes Tigres

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Presentan exposición de bisutería en el Parque Central Poniente con apoyo de ICATECH

    Alumnos del curso de bisutería muestran sus creaciones artesanales como parte de su formación...

    Insiste PAN en que presentará demanda en contra de Andrea Chávez

    Michel González, senadora panista, dice que la falta de la morenista está evidenciada y...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto