Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 26, 2025 | 23:54

    Impulsan Loera y Ruiz plazas laborales para migrantes en consulados de México en EE.UU.

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La iniciativa busca fortalecer la atención consular y abrir oportunidades laborales para la comunidad migrante.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – Los senadores Juan Carlos Loera de la Rosa y Karina Isabel Ruiz Ruiz presentaron una iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Exterior Mexicano (SEM) para garantizar que personas migrantes mexicanas puedan ocupar plazas laborales en los consulados de México en Estados Unidos. Esta propuesta busca mejorar la atención consular mediante la inclusión de quienes conocen de primera mano las necesidades de la comunidad mexicana en el exterior.

    La reforma establece que al menos el 25% del total de plazas en las representaciones diplomáticas mexicanas en EE.UU. sean ocupadas por personal local, dando preferencia a migrantes que cumplan con el perfil y competencias requeridas. Según los legisladores, esta medida fortalecerá la diplomacia mexicana y hará que las políticas consulares sean más cercanas a la realidad de los connacionales.

    - Publicidad - HP1

    “Las y los mexicanos que han vivido en el extranjero tienen una perspectiva invaluable para mejorar la atención consular y asegurar que las políticas implementadas respondan a sus necesidades reales”, argumentaron Loera y Ruiz.

    Además de mejorar la representación y la eficiencia de los consulados, la iniciativa busca modernizar el Servicio Exterior Mexicano, adaptándolo a los desafíos globales y fortaleciendo la proyección internacional del país.

    Los senadores destacaron que la propuesta también es un avance en materia de inclusión y no discriminación, ya que abre oportunidades laborales para un sector históricamente marginado en instancias gubernamentales. “Promueve el derecho a la participación política y social de los migrantes, integrando sus voces en la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas que afectan directamente a sus comunidades”, señalaron.

    La iniciativa fue presentada ante el Pleno del Senado y se espera que sea analizada en comisiones en las próximas semanas, con la posibilidad de que se convierta en un modelo de referencia para otras representaciones diplomáticas de México en el mundo.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    PREGÚNTALE A LUCIA 027 | Cuando los Genes Hablan con Fernando Fuentes

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio ¿Los genes pueden revelar toda la verdad? En este episodio,...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    EL PODCAST 076 | Ideas que Transforman con Dip. Óscar Avita

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, el periodista...

    Responde Andrea Chávez a críticas: “Yo no me voy a avergonzar de llevar doctores a las colonias”

    Durante un debate televisivo, la senadora lanzó señalamientos por presunto mal uso de recursos...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto