Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 15, 2025 | 12:34

    Juan Carlos Loera participa en el diseño de la Ley General de Educación Media Superior

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El senador contribuirá a la discusión y aprobación de la reforma que busca garantizar acceso universal al bachillerato.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – Como integrante de la Comisión de Educación del Senado, Juan Carlos Loera de la Rosa participó en el Foro Nacional para el Lanzamiento de la estrategia de Consulta para la construcción del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior. Este proceso, encabezado por el secretario de Educación, Mario Delgado, tiene como objetivo garantizar que todos los adolescentes en México tengan acceso al bachillerato y reciban una educación adaptada a los retos del siglo XXI.

    Desde el Senado, Loera tendrá un papel clave en la discusión y aprobación de esta reforma, que establecerá nuevos planes de estudio enfocados en el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para el futuro laboral. En los seis foros programados en el país se llevarán a cabo ponencias y mesas de trabajo para definir los lineamientos de la nueva ley.

    - Publicidad - HP1

    Durante el foro, la subsecretaria de Educación Superior, Tania Rodríguez Mora, invitó a legisladores y especialistas a contribuir con ideas para atender mejor a las nuevas generaciones. Este esfuerzo se suma al anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 3 de febrero, cuando presentó el programa Bachillerato para todas y todos, que incluye la eliminación de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) y la creación del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).

    Loera trabajará en la dictaminación de esta reforma junto con el presidente de la Comisión de Educación, Raúl Morón Orozco; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas; y el senador Luis Donaldo Colosio, entre otros legisladores. Morón Orozco aseguró que la comisión escuchará todas las voces para construir un marco normativo incluyente y efectivo.

    Por su parte, Mario Delgado agradeció la participación de Loera y otros legisladores en este proceso, subrayando que la educación debe responder a las nuevas exigencias del mundo laboral. “Se estima que en los próximos años surgirán 170 millones de nuevos empleos que requerirán habilidades especializadas, mientras que más de 92 millones de trabajos desaparecerán o se volverán innecesarios”, explicó.

    El senador chihuahuense reafirmó su compromiso con la educación y destacó que esta reforma representa un paso fundamental para garantizar que los jóvenes del país tengan acceso a una formación de calidad que les permita enfrentar los desafíos del futuro.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Ajustan estrategia de vida saludable en universidades y preparatorias de Chihuahua

    La Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua impulsa una estrategia de vida saludable...

    Busca Estado apoyar a médicos especialistas en Ciudad Juárez

    El Gobierno del Estado revisa la propuesta para apoyar a los médicos especialistas provenientes...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto