El senador se pronuncia contra la decisión unilateral de Washington y mantiene diálogo con sectores afectados en Chihuahua.
Ciudad de México (ADN/Staff) – El senador Juan Carlos Loera de la Rosa expresó su preocupación por la imposición de un arancel del 25% a todas las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, medida anunciada por la Casa Blanca y que entrará en vigor el 1 de febrero. Desde su papel como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, calificó esta decisión como unilateral y alertó sobre sus efectos en la economía de ambos países.
“Estoy convencido de que nuestras naciones deben fortalecer los lazos, cooperar y sustentar su relación en el diálogo y el respeto”, declaró Loera, quien enfatizó que esta política afectará directamente a los sectores productivos de la frontera, en particular a la industria maquiladora y manufacturera.
El legislador ha mantenido comunicación con representantes nacionales y locales de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, reiterándoles su disposición para mitigar los impactos de esta medida a través de su labor legislativa. Además, hizo un llamado a preservar una relación bilateral basada en la colaboración y el entendimiento, destacando la importancia de México como socio comercial clave para Estados Unidos.
A pesar de este nuevo escenario, Loera afirmó que México cuenta con una economía fortalecida bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Nuestro país es una nación sólida y con una política económica firme desde la llegada de la Dra. Claudia Sheinbaum a la Presidencia, a quien reitero todo mi respaldo y solidaridad en estos momentos complejos”, expresó.
El pronunciamiento del senador se da en medio de una intensa agenda de trabajo en Chihuahua, donde recientemente fue reconocido por la industria manufacturera como un aliado estratégico en el desarrollo de la frontera. Durante la toma de protesta del Consejo de Index Juárez 2025-2026, Loera reafirmó su compromiso con el sector y destacó su papel en la mejora de las condiciones laborales en el estado.
Asimismo, el legislador ha impulsado gestiones con presidentes municipales de Chihuahua para el acceso a programas de vivienda y ha presentado iniciativas en el Senado para la protección de personas en situación de movilidad. Su trabajo en la frontera también ha incluido la participación en foros ciudadanos clave para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, abordando temas como empleo inclusivo, bienestar social y atención a las adicciones.
Loera aseguró que seguirá trabajando desde el Senado para garantizar que los intereses de los chihuahuenses y de la población fronteriza sean defendidos ante decisiones que puedan afectar su bienestar.
Galería
Seguí la primera conferencia de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Con preocupación escuché las declaraciones relacionadas con la próxima imposición de aranceles del 25% a las mercancías que se exporten de México a EEUU a partir del 1 de febrero. 1/5
— Juan Carlos Loera (@JloeraJuan) January 29, 2025

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo
¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/