Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 11, 2025 | 17:50

    México despliega 10,000 efectivos en la frontera norte como parte de acuerdo con EE.UU.

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Guardia Nacional y Ejército refuerzan la frontera para combatir tráfico de drogas, migración y armas.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – En cumplimiento con los acuerdos establecidos entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y comercio, el gobierno mexicano inició este 4 de febrero el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera norte del país.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la movilización de tropas comenzó el 3 de febrero con vuelos operativos desde los aeropuertos internacionales Felipe Ángeles y Benito Juárez hacia distintos puntos estratégicos del país. En total, 990 agentes de la Guardia Nacional fueron trasladados a Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora, y Matamoros, Tamaulipas, mientras que 6,310 efectivos se desplazaron por vía terrestre a diversas localidades fronterizas en Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

    - Publicidad - HP1

    Además, en el Campo Militar No. 1-A de la Ciudad de México, se concentraron 2,700 elementos del Ejército Mexicano provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes partieron rumbo a ciudades clave como Tijuana, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo, entre otras.

    El Operativo Frontera Norte tiene como objetivo contener el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos, frenar la migración ilegal y evitar la entrada de armas de alto poder desde territorio estadounidense. La estrategia contempla un estricto apego a los derechos humanos, asegurando que las acciones se realicen conforme a los protocolos de seguridad y respeto a la población civil.

    Este despliegue se produce tras el reciente acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el que se pactó el refuerzo fronterizo por parte de México y la suspensión de los aranceles impuestos por Estados Unidos durante un mes, mientras ambos gobiernos continúan negociaciones en materia de seguridad y comercio.

    Con este operativo, México reafirma su compromiso con la cooperación bilateral, buscando soluciones conjuntas a los desafíos de seguridad en la región. Se espera que en los próximos días se evalúe el impacto de la medida y se determinen los siguientes pasos en la estrategia fronteriza.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Rubén Trejo Ortega | 27 Juez Civil

    Rubén Trejo: Experiencia, Justicia y Vocación al Servicio de la Comunidad Rubén Trejo Ortega, abogado con...

    CONOCELOS 2025 | Emmanuel Chávez Chávez | 17 Magistrado Civil

    Emmanuel Chávez: Justicia Civil con Puertas Abiertas e Inteligencia Artificial Emmanuel Chávez Chávez, aspirante a la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto