Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 5, 2025 | 12:55

    México enfrenta escasez de recursos para el cuidado de personas

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Según el INEGI, 8 de cada 10 hogares mexicanos tienen alguien que requiere cuidados, lo que equivale a 58.3 millones de personas.

    Ciudad de México (ADN) – Al respecto, la maestra de la FES Acatlán explicó que los cuidados también son un trabajo y, como tal, es una actividad que se debe remunerar acorde a la profesión, el tiempo dedicado y las competencias del personal de enfermería, y no solo en aspectos monetarios, sino también en reconocimientos como la seguridad social y los derechos laborales.

    En Latinoamérica, los cuidados se reparten de forma desigual y afectan principalmente a las mujeres. Según la Encuesta Nacional sobre Acceso a Servicios de Información y Comunicación (ENASIC), el 75,1% de las personas que se dedican a los cuidados son mujeres, quienes además destinan más tiempo a esta labor que los hombres. Esta situación tiene un impacto directo en su acceso y permanencia en el mercado laboral, así como en la calidad de éste.

    - Publicidad - HP1

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la mayor cobertura de cuidados la tienen los menores de 5 años (99,9%), seguidos por los niños y niñas de 6 a 11 años (93%). El tercer puesto lo ocupan los adolescentes de 12 a 17 años (65,9%), luego las personas con discapacidad o dependencia (61,5%) y, finalmente, las personas adultas mayores (22,4%). Estos últimos se quedan solos hasta 9 horas diarias en promedio.

    Para contratar un enfermero profesional a través de una agencia, el costo mensual es de 27.832 pesos mexicanos (1.586 dólares), mientras que el sueldo mensual promedio de un enfermero o cuidador a domicilio oscila entre los 8.000 y 10.000 pesos (entre 456 y 570 dólares).

    Los cuidados no sólo son una responsabilidad moral, sino también un trabajo que debe ser reconocido y remunerado acorde a la profesión. Para ello, el personal de enfermería debe contar con distintas capacitaciones, como primeros auxilios, RCP básico, cuidados paliativos, movilización correcta del paciente, entre otras.

    Además, las personas que se dedican a los cuidados deben contar con tolerancia y comprensión, puesto que los pacientes pueden presentar comportamientos como la necedad, los cuales deben ser afrontados con paciencia.

    En conclusión, los cuidados son una actividad cardinal de toda democracia, por lo que deben ser remunerados y respetados como una profesión. Para ello, los profesionales de enfermería deben contar con capacitaciones adecuadas y los pacientes deben ser tratados con comprensión.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:21:21

    CONÓCELOS 2025 | David Uzziel Hernández | 15 Juez Familiar Distrito Bravos

    David Uzziel Hernández: Por una Justicia Familiar Humana, Ágil y Cercana Con solo 34 años, David Uzziel...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Conmemora Claudia Sheinbaum el 163 aniversario de la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862

    Resaltó que la Batalla de Puebla es uno de los momentos más patrióticos y...

    Presenta Gobierno Federal acciones para fortalecer la industria nacional

    La Secretaría de Economía presentó acciones para reforzar a las industrias del acero y...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto