Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 28, 2025 | 5:31

    ONU hace un llamado para fortalecer la protección de periodistas en México

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La ONU documenta el asesinato de periodistas en México y aboga por políticas públicas integrales.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – La oficina permanente del organismo internacional en el país latinoamericano ha documentado un preocupante aumento en el asesinato de periodistas y trabajadores de medios durante la actual Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según informes, al menos 47 personas dedicadas a la labor periodística han sido asesinadas en posible relación con su trabajo desde 2019 hasta la fecha.

    El objetivo de esta instancia de la ONU es visibilizar la importancia de la labor periodística y la necesidad de garantizar un entorno seguro y propicio para el ejercicio del periodismo. Para lograr esto, se requieren políticas públicas integrales que fortalezcan la protección de los periodistas y reconozcan su invaluable contribución a la democracia y la verdad.

    - Publicidad - HP1

    Los comunicadores enfrentan diversos desafíos en su labor, incluyendo la confrontación con actores poderosos, enemigos declarados o invisibles que se alimentan de la impunidad y la corrupción. Además, deben enfrentarse a la falta de reconocimiento a su trabajo y la desconfianza fomentada por la desinformación.

    La situación es especialmente complicada para aquellos que cubren temas relacionados con el crimen organizado o la corrupción, lo que ha llevado a que cientos de periodistas vivan con medidas de protección en el país y decenas se hayan visto obligados a desplazarse forzadamente en busca de seguridad y reconstruir sus vidas lejos de sus seres queridos.

    A pesar de los esfuerzos realizados, la impunidad sigue siendo el principal obstáculo en la mayoría de los casos de asesinatos de periodistas. La creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión ha permitido un aumento en el número de judicializaciones y sentencias, pero aún queda mucho por hacer en la lucha contra la violencia hacia los comunicadores. El organismo mundial continúa acompañando cada caso de asesinato, observando audiencias judiciales, asesorando a las familias afectadas y colaborando con otras agencias de las Naciones Unidas en la defensa de los derechos humanos y el periodismo.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Gana Iván Pérez presidencia de Canaco Juárez en jornada con alta participación

    Más de mil 300 socios votaron en un proceso inédito con cuatro planillas registradas. Ciudad...

    “Estoy aquí por las que luchan; lucharé para todas”: Alma Portillo

    Presenta logros de la estrategia "8M, 8 Acciones Legislativas", desde el Congreso de Chihuahua;...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto