Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 4, 2025 | 22:40

    Propone Juan Carlos Loera que estímulos fiscales en la frontera se otorguen por ley

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El senador busca dar certeza a los contribuyentes y fortalecer el desarrollo económico en la región.

    Ciudad de México (ADN/Staff) –  Con el objetivo de brindar mayor estabilidad y certidumbre a los contribuyentes de la frontera norte, el senador Juan Carlos Loera de la Rosa presentó una iniciativa de reforma para que los estímulos fiscales, actualmente otorgados mediante decretos temporales, queden establecidos en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

    Loera, quien preside la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, destacó que estos estímulos han demostrado ser una herramienta eficaz para atraer inversiones, fortalecer el empleo y dinamizar las economías locales. Sin embargo, advirtió que al depender de decretos administrativos, están sujetos a cambios políticos y coyunturales, lo que genera incertidumbre para empresarios y contribuyentes.

    - Publicidad - HP1

    “Ahora corresponde al Congreso de la Unión transformar estos estímulos en una política fiscal permanente, para que sus beneficios sean perdurables y estén protegidos contra los cambios de cualquier administración”, establece la iniciativa.

    El legislador ha expuesto esta propuesta en diversos foros y ante los órganos de gobierno del Senado, buscando generar un acuerdo político que permita una discusión profunda. Subrayó que los integrantes de la Comisión que encabeza, provenientes de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua, comprenden la importancia de esta agenda para el desarrollo de la región fronteriza.

    En Chihuahua, los datos de recaudación del ISR reflejan un impacto positivo en los ocho municipios beneficiados con el decreto de estímulos fiscales. Particularmente, en los años 2019 y 2022 se registraron incrementos significativos en la captación tributaria, lo que evidencia la efectividad de estas medidas en el fortalecimiento de la economía local.

    Loera explicó que elevar estos incentivos de decreto a ley permitiría garantizar su continuidad y proyectar un compromiso a largo plazo con el desarrollo de una de las zonas más dinámicas del país. “El impacto positivo de los estímulos fiscales es innegable, han impulsado el consumo interno y la inversión. Ahora es momento de dotarlos de un marco normativo estable que brinde confianza a quienes generan empleo en la frontera”, concluyó.

    Galería

    Ini_Morena_Sen_Carlos_Loera_Estimulos_Fiscales_Region_Fronteriza_Norte
    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Reciben empresarios locales el “Plan México” con expectativas positivas

    Manuel Sotelo, dirigente del transporte de carga en esta ciudad, señaló que el anuncio...

    Aclara Edomex que no son de su propiedad unidades que utiliza Andrea Chávez en su campaña

    Gobierno del Estado de México, que encabeza Delfina Gómez, publica un boletín en donde...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto