Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 12:25

    CONÓCELOS

    Ruta Judicial 2025

    Conócelos es una serie de entrevistas producida por ADN | A Diario Network que da voz a quienes aspiran a integrar el nuevo Poder Judicial. Aquí podrás escuchar, sin filtros ni propaganda, sus trayectorias, convicciones y propuestas. Formato profesional, imparcial y al servicio de la ciudadanía. Porque la justicia también se elige. Y tu voto merece estar bien informado.

    ¿Se acabará la Perla del Pacífico luego del paso del huracán Otis?

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En 1946 Agustín Lara cantaba de la belleza de Acapulco, hoy el huracán Otis lo ha dejado en ruinas. ¿Qué le deparará el futuro a esta joya del Pacífico mexicano?

    Ciudad de México (ADN) – Acapulco se encuentra en una encrucijada para su futuro. Tras los destrozos causados por el huracán Otis, el puerto necesita de la colaboración de todos para poder salir adelante, por lo que el Gobierno federal, el Estado de Guerrero y la comunidad deben unirse para generar un cambio integral. Esto incluye la mejora de la seguridad, el cuidado del medioambiente, la reconstrucción de infraestructura, y la oferta de actividades para los turistas. Así, se puede rescatar la magia que una vez tuvo Acapulco.

    Acapulco ha sido uno de los destinos turísticos más codiciados para viajeros nacionales e internacionales durante muchos años, pero paulatinamente ha ido perdiendo su brillo. Esta situación se ha visto agravada tras el paso del huracán Otis, que ha causado graves daños tanto en los inmuebles como en los caminos de la ciudad guerrerense.¿Realmente nos enfrentamos al final de Acapulco o aún puede resurger este sitio? Para el consultor turístico y analista Édgar Morales los cambios deben ser integrales para lograr una reconstrucción exitosa, que incluya la mejora de la seguridad, el cuidado del medioambiente, la reconstrucción de infraestructura, y la oferta de actividades para los turistas.

    “Acuérdate de Acapulco, de aquellas noches, María bonita, María del alma”, interpretaba el cantautor Agustín Lara en 1946

    - Publicidad - HP1

    Antes del arribo del huracán, Acapulco ya se encontraba sumido en una fuerte ola de inseguridad, por lo que los viajeros nacionales de la clase alta incluso cuentan con departamentos en la Zona Diamante, la más lujosa del puerto, pero la clase empresarial y turística la dejó en el olvido. Esta situación fue empeorada tras los destrozos causados por el huracán, por lo que la tragedia ha hecho que las dos caras desiguales de Acapulco sean aún más perceptibles.

    Según datos del Gobierno de México, de enero a septiembre pasado se contabilizaron 368 homicidios dolosos en esta ciudad. Por otra parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Alejandro Domínguez Aveleyra, declaró en agosto pasado para la agencia EFE que, pese a los esfuerzos, no lograron alcanzar durante las vacaciones de verano los niveles de afluencia de viajeros nacionales y extranjeros previos a la pandemia de COVID-19.

    Los expertos coinciden en que la reconstrucción de Acapulco no será rápida, por lo que el director de economía sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Jesús Carrillo, indicó en el diario mexicano El Economista que las tareas podrían extenderse por cinco años si el Gobierno federal no procura a la brevedad la alimentación, servicios de salud, seguridad, entre otros servicios, para la población afectada.

    Morales hace énfasis en que, más allá de la Zona Diamante, se debe poner atención en ayudar al resto de Acapulco, destinando suficientes recursos económicos, y López López es enfático en que esta crisis es la gran oportunidad para repensar al centro turístico mexicano, partiendo de mejores premisas para evitar la aglomeración de turistas, cuidar del medioambiente y procurar a la población local.

    De esta manera, se puede lograr que la magia que una vez tuvo Acapulco regrese, por lo que es necesaria la colaboración de todos para poder salir adelante, por lo que el Gobierno federal, el Estado de Guerrero y la comunidad deben unirse para generar un cambio integral.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Controlado en un 90% incendio forestal en Guazapares

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que el incendio forestal cercano a la...

    Invierte Desarrollo Rural 13 mdp en 248 proyectos liderados por mujeres

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), a través del Programa para el Fomento de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto