La presidenta Claudia Sheinbaum, resaltó que México debería estar exento de los aranceles recíprocos debido a que nuestro país no impone gravámenes a los productos norteamericanos.
Washington, EEUU (ADN/Arturo Hernández) .- La atención de este miércoles se centra en el anuncio que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hará al medio día sobre la manera en que se aplicarán aranceles a las importaciones de todos los países, y de acuerdo a especialistas, estos se esperan sectorizados.
Trump tiene agendado para las 16 horas (14 horas o 2:00 p.m. para el centro de México) en Washington, D.C., un evento que llama “Make America Wealthy Again” en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, justo en el cierre de los mercados estadounidenses.
Adelantó la administración estadounidense que los aranceles entrarán en vigor inmediatamente, pero estaría abierta a la negociación una vez que estén vigentes.
Aunque todavía se desconoce qué aranceles serán específicamente, personas familiarizadas con el asunto dijeron a CNN que esperaban tres casos distintos de aranceles:
. – Arancel universal del 20%
. – Sistema escalonado con conjunto de tarifas fijas para grupos de países
. – Plan arancelario recíproco, que asignaría tasas individuales para cada país
Sobre el último caso, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que México debería estar exento de los aranceles recíprocos debido a que nuestro país no impone gravámenes a los productos norteamericanos.
Es de mencionar que esto se añade a los aranceles del 25% que ya aplica EE.UU. al acero y aluminio.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.