Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 22, 2025 | 9:21

    Blinken designa líder para la comisión sobre Síndrome de La Habana

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El síndrome captó la atención pública por primera vez en 2016, cuando docenas de diplomáticos en la embajada de Estados Unidos en La Habana se enfermaron

    Estados Unidos (VOA) – El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, designó al funcionario de alto rango Jonathan Moore para liderar el grupo de trabajo del Departamento de Estado sobre el misterioso Síndrome de La Habana, que ha enfermado a diplomáticos y a otro personal estadounidense en el extranjero.

    - Publicidad - HP1

    El anuncio de Blinken el viernes se dio en medio de críticas de un grupo bipartidistas de senadores estadounidenses que señalan que la Administración Biden no está tomando lo suficientemente serio la enfermedad.

    Moore reemplaza a Pamela Spratlen, una diplomática que se había retirado antes de que Blinken la llamara de regreso al servicio, y enfrentó criticas de algunas de las víctimas.

    Blinken también anunció la designación de la embajadora retirada Margaret Uyehara para liderar los esfuerzos para cuidar a los empleados del Departamento de Estado afectados.

    “Esta es una prioridad urgente para el presidente Biden, para mi, para todo nuestro gobierno y haremos absolutamente todo lo que podamos, sin dejar piedra sin remover”, dijo Blinken en una sesión informativa del Departamento de Estado.

    El síndrome captó la atención pública por primera vez en 2016, cuando docenas de diplomáticos en la embajada de Estados Unidos en La Habana se enfermaron con lo que es conocido ahora como el “síndrome de La Habana”, dolencia que causa síntomas como migrañas, mareos y lapsus de memoria, todos consistentes con exposición a energía dirigida.

    Desde entonces, unos 200 diplomáticos, oficiales y familiares estadounidense en el extranjero se cree que se han enfermado con el síndrome. Agencias de inteligencia y defensa estadounidense están investigando los casos, de los cuales la mitad involucran a personal de inteligencia. Funcionarios estadounidenses no han determinado la causa del síndrome o si un adversario es responsable.

    “Estados trabajando incansablemente con socios de todo el gobierno para identificar qué está causando estos incidentes y saber quién es el responsable”, dijo Blinken.

    Frente a las críticas del congreso, el presidente estadounidense Joe Biden promulgó una ley el 7 de octubre que provee de asistencia financiera y mejora el cuidado de la salud de los afectado con la dolencia. La nueva ley también otorga fondos para más recolección y análisis de inteligencia para determinar la causa del síndrome.

    * Con información de Associated Press y Reuters.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:14

    CONOCELOS 2025 | Cyntya Frayre Granados | 15 Jueza Penal

    Cyntya Frayre: Justicia Penal con Empatía, Género y Legalidad Real Cyntya Frayre Granados, con 20 años...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    PEMEX: Cuando el petróleo se convierte en plomo

    Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa que alguna vez fue símbolo de soberanía energéticanos recuerda...

    Enseñar a pescar: ser maestro y ser mamá.

    Mayo es un mes para reflexionar sobre dos de los roles más exigentes y...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto